28/Feb/2025
Malasaña A Escena, el festival de teatro del barrio de Malasaña de Madrid, prepara su 3º edición.
Las fechas anunciadas para la 3º edición del Malasaña A Escena 2025 son del 27 de Marzo al 7 Abril. Fechas en que el clásico barrio de las Maravillas de Madrid se convertirá en la casa del teatro, abriendo las puertas de su nutrido tejido cultural y teatral al publico madrileño.
el Festival de Teatro de Malasaña A Escena, nace en 2023 con el impulso de un movimiento cultural y vecinal formado por de Escuelas de artes escénicas, salas de teatro, espacios culturales, actores, actrices y dramaturgos/as con la intención de unificar aprovechando los recursos escénicos, arquitectónicos y artísticos que existen en el barrio, a los que se suman escenarios inesperados.
Espacios y artistas se tornan visibles en las calles, acercando el teatro a personas que habitualmente no visitan estos espacios y trabajar en pos de que los sientan suyos, convertirlo en un hábito de costumbre acercarnos a ver y sentir teatro.
Estos espacios tanto públicos como privados apoyan ese tejer, generar y mantener un escenario teatral contando con espacios convencionales y también con no convencionales.

«Sueños en el universo de Ténnessee». 1º edición
Entre los impulsores del festival está la Asociación Cultural Esto es Pez , las escuelas organizadoras son la Escuela Para el Arte del Actor · Clara Méndez-Leite, la Integra, la EMAD, el Estudio Blanca Oteiza. Los teatros organizadores son La Madrileña y El 5 de Velarde.
Y entre los colaboradores, encontramos El teatro Victoria, La Escuela Superior de Canto, Museo de Historia de Madrid, El Centro Cultural Clara del Rey, La Casa Rovodorovsky, Gato News, El Colegio de Arquitectos y Ponte Pez.
Desde su primera edición, el festival ha tenido una cálida acogida del público , llenando los espacios, viendo y compartiendo teatro.
Un año más, el barrio de Malasaña se prepara para alzar el telón, iluminar y llenar los escenarios del barrio de arte.
¡Nos vemos en el teatro!
09/May/2024
El teatro sale a la calle en Malasaña con una veintena de funciones
La segunda edición del Festival Malasaña a Escena es una iniciativa fruto de la unión entre el tejido asociativo, las escuelas de interpretación y las salas independientes del barrio. Desde la Escuela para el Arte del Actor estamos felices de formar parte de iniciativas como esta y de seguir haciendo barrio.
Después del éxito de la primera edición, celebrada en abril de 2023, el festival Malasaña a Escena regresa al barrio con un extenso programa gratuito de funciones, seminarios, microteatros, lecturas dramatizadas y otros eventos. La iniciativa, fruto de la unión entre vecinos y salas independientes de la zona, acercó el teatro por segundo año consecutivo al corazón de Madrid.
Todas las propuestas del programa han sido ideadas, dinamizadas y representadas por vecinos y vecinas, escuelas de teatro, espacios colaboradores y asociaciones vecinales de Malasaña.

Encestar el viento.
Encestar el viento, Compañía Las Paganas.
«Desde la Escuela para el Arte del Actor estamos felices de abrir las puertas de casa para dar la bienvenida a esta segunda edición del festival. Y de participar activamente en él con la compañía las Paganas como invitada. Es gratificante ver cómo el barrio se une, deseosos de generar y compartir arte.», afirma Clara Méndez-Leite, actriz, docente y directora de la Escuela para el Arte del Actor.

Elenco de Encestar el viento.
Compañía Las Paganas: Victoria Ríos Gómez, Megan Tyler, Lara Román, Clara Méndez-Leite, Marina Orta, Marina García Orta y PALOMA Merello.
Teatros, comercios, escuelas y plazas serán el escenario de todas las actividades que se plantean durante el festival, manteniendo el objetivo con el que surgió esta iniciativa: hacer partícipes de cada paso a los habitantes del barrio. “Este año nos hemos propuesto realmente llegar a las vecinas y vecinos de Malasaña, que sepan que el festival también es suyo, que se sientan parte”, explica Melissa Romero, docente en la Escuela para el Arte del Actor y parte del departamento de producción del festival en ambas ediciones.

Alumnas trabajando.
Jornada Puertas Abiertas: Megan Tyler e Iris Galindo, durante una clase abierta de interpretación.
Este año, Malasaña a Escena contó con siete espacios organizadores, entre los que se encuentra nuestra escuela, que participó de la organización y coordinación en los meses anteriores al festival, y con dos eventos que formaron parte de la programación: Preciosa-estreno de la primera producción de la Compañía Las Paganas, «Encestar el viento», dirigida por Clara Méndez-Leite, y una Jornada de Puertas Abiertas, donde alumnos egresados y alumnos de la Formación Integral en Interpretación y Arte Dramático mostraron ante el público, diferentes trabajos de composición de personajes a través de improvisaciones teatrales.

Marina Orta y MEGAN TYLER en la apertura del Festival Malasaña a Escena.
Marina García Orta y Megan Tyler cantando en la Apertura de la Segunda Edición del Festival Malasaña a Escena.
El Festival Malasaña a Escena se ha hecho eco en los medios de comunicación, y va creciendo año a año gracias al trabajo de más de cincuenta personas que han colaborado de manera voluntaria. Puedes leer la nota de prensa publicada en www.eldiario.es
08/Abr/2024
Este año la escuela pre-estrena la obra Encestar el viento en la Segunda Edición del Festival Malasaña a Escena, obra dirigida por Clara Méndez-Leite y co-producida junto a la Compañía Las Paganas.
La Compañía Las Paganas se funda en 2024 por Clara Méndez-Leite y actrices que forman parte del equipo docente de la Formación Integral en Interpretación y Arte Dramático: Victoria Ríos Gómez, Lara Román, Paloma Merello, Marina García-Orta, Megan Tyler y Marina Orta.
La compañía Las Paganas centra su trabajo en la composición y encarnación de personajes, utilizando como punto de partida la técnica creada por Clara Méndez-Leite.
¡OS ESPERAMOS!

Lugar: EMAD (Escuela Municipal de Arte Dramático). C/ de Mejía Lequerica, 21
Fecha y hora: sábado 20 de abril 20:00h
Sinopsis:
¿Con qué fuerza tiene que soplar el viento para que una persona pierda el equilibrio?
Seis chicas siguen el cauce de la juventud desembocando ineludiblemente en la ardua tarea de convertirse en mujeres adultas de pleno derecho.
Explotando su libertad individual, sortean los golpes ventosos de la vida; descubriendo los deberes que exigen la dignidad de esa libertad y su propia integridad, buscan los contrapesos para mantener el equilibrio y encontrar su dirección.
Género: Tragicomedia
Calificación: No recomendada para menores de 16 años (Drogas, sexo y violencia)

Ficha artística
Dirección: Clara Méndez-Leite
Ay. Dirección: Lara Román y Paloma Merello
Dramaturgia: Clara Méndez-Leite, Paloma Merello y Lara Román
Elenco
Olvido: Victoria Ríos Gómez
Mara: Lara Román
Kamila: Paloma Merello
Dana: Marina García-Orta
Elda: Megan Tyler
Berna: Marina Orta
Diseño lumínico y sonoro: Clara Méndez-Leite, Lara Román y Paloma Merello.
Diseño de vestuario: Clara Méndez-Leite y Lara Román
Diseño de escenografía: Clara Méndez-Leite y Lara Román
Comunicación: Victoria Ríos Gómez y Paloma Merello
Producción: Compañía Las Paganas y Escuela para el Arte del Actor
Reserva de entradas en: info@escuelamendezleite.com / 697817871 / 912984115
