ENRIQUE ESPÍNOLA

ENRIQUE ESPÍNOLA

Diplomado en la Formación Integral en Interpretación, el Máster en Arte Dramático y en la FCA -Formación Corporal del Actor por la Escuela Para el Arte del Actor y graduado en Química por la Universidad de Granada.

Enrique empieza su formación artística en Granada donde se instruye en interpretación e improvisación teatral. Protagonizando obras como «El público´´ de Federico García-Lorca o «Angelina o el honor de un brigadier´´ de Enrique Jardiel Poncela.

Posteriormente se muda a Madrid continuando sus estudios de interpretación en la Escuela para el Arte del Actor donde amplia sus conocimientos actorales, corporales y docentes.

Complementa su formación con seminarios como «Pasión por Lorca´´ por Consuelo Trujillo, «Entre el texto y el escenario´´ de Alberto Conejero, «Entrenamiento para profesionales´´ de Clara Mendez-Leite o «Confianza y precisión frente a la cámara´´ por Alberto López Murtra y Jan Cornet.

En el ámbito teatral ha participado en varias obras como «La gaviota´´ y «El diablo azul´´ dirigidas por Clara Mendez-Leite o «Delirio a Dúo´´ dirigida por Pedro Bahón.

Megan Tyler

Megan Tyler

Diplomada en la Formación Integral en Interpretación, el Máster en Arte Dramático y en la FCA -Formación Corporal del Actor por la Escuela Para el Arte del Actor.

Megan inicia su preparación artística en los cursos de teatro impartidos en el Teatro de El Sauzal, Tenerife.

Cursa un bachillerato anglosajón especializado en Artes Escénicas en Sudáfrica. Es finalista del festival nacional de teatro afrikáans para ATKV y continúa sus estudios en ACT Cape Town.

Recibe formación en diversos géneros de danza y canto. Forma parte del elenco de los musicales “Fiddler on the Roof” y “Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat”.

Regresa a España y continua sus estudios en la Escuela de Actores de Canarias hasta incorporarse a la Escuela pa el Arte del Actor donde competa su formación actoral, corporal y docente.

Incorpora a su aprendizaje varios seminarios. “Eneagrama y estructuras corporales para la composición de personajes” y “Entrenamiento para profesionales” con Clara Mendez-Leite. “Acting in English”, con Ximena Vera. “Pasión por Lorca”, con Consuelo Trujillo. “Shakespeare in English”, con Liz Lobato.

En el ámbito del teatro ha representando “El Jardin de los Cerezos”, dirigida por Clara Mendez-Leite. “Los Gigantes en Shakespeare”, dentro del festival de Malasaña a Escena, dirigida por Liz Lobato. “Encestar el Viento”, de la compañía teatral ‘Las Paganas’, dirigida por Clara Mendez-Leite.

Ha participado en la película “Por tus muertos”, de Sayago Ayuso, y en la tercera temporada de “The Head” de HBO.

Megan Tayler. El jardin de los cerezos.

EVA SALA

EVA SALA

Fotógrafa y socia fundadora del colectivo NOPHOTO de fotografía contemporánea desde el año 2004. Codirectora de LAS CIENTOVOLANDO, Estudio de Arte Participativo.
Diplomada como terapeuta corporal en «Proceso Corporal Integrativo» en In Corpore, Escuela de formación corporal dirigida por Antonio del Olmo.
Posgrado en  «Cuerpo y Arte» dirigido por Susana Estela.
Docente del Postgrado en Fotografía Participativa y Terapéutica del Instituo 8, Barcelona.
Diplomada en Yogaterapia por la Escuela Asanga de Madrid.
Diseña y dirige la formación «Movimiento para la Creación Fotográfica» que comienza en 2018 en la escuela Madphoto.
Tutora de Master de Proyectos de Fotografía de Autor en Escuela LENS.
Formación en fotografía participativa y social en la ONG Photovoice (Londres).

Licenciada en Ciencias de la Información, especialidad en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid.
Compagina su trabajo como fotógrafa con la con la ideación y el desarrollo de iniciativas de arte participativo a la vez que imparte formación en este ámbito para docentes, profesionales del ámbito social y artistas. Pionera en el desarrollo de proyectos artísticos participativos a nivel internacional. En este campo desarrolla iniciativas de creación artística conjunta, cooperación internacional, proyectos con todo tipo de colectivos: diversas capacidades, cooperación internacional, supervivientes de violencia, instituciones penitenciarias… desde el año 2008.

Convencida de que la creación artística realizada por y para tod@s, la autenticidad, la emoción, la quietud y el movimiento contribuyen poderosamente al bienestar de las personas. En la actualidad, investiga e imparte formaciones en las que la mezcla movimiento y creación con el objetivo de promover cambios en la sociedad y las personas mediante el arte participativo.
LAURA MARZOCCHINI CHAPINAL

LAURA MARZOCCHINI CHAPINAL

Licenciada en psicología y Técnica en Periodismo y Comunicación.

Formada en Danza Clásica.

Formada en Terapia Gestalt y Movimiento Vital Expresivo, Sistema Lo Corporal y Río Abierto.

Diplomada en el Post-Grado de Cuerpo y Arte – Formación interdisciplinaria para las áreas de Arte, Salud, Educación y Desarrollo Humano, en Barcelona.

Formación en Abordaje Corporal para Terapeutas Gestalt.

Miembro Adherente de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt). Desde hace más de 10 años.

Trabaja con grupos continuados e intensivos de Desarrollo Personal a través del cuerpo y el trabajo con las emociones. También ofrece sesiones de terapia individual, de pareja y de familia.
Dinamizadora de Grupos y Formadora de Formadores en diferentes Escuelas.

MELISSA ROMERO

MELISSA ROMERO

Estudió Arte Dramático en la Universidad Nacional de Córdoba.

Graduada en Música en la especialidad de Piano por el Conservatorio Superior de Música Manuel de Falla.

Diplomada en FCA-Formación Corporal del Actor  y posteriormente docente de la FCA-Formación Corporal de Actor. Colaboradora de Clara Méndez-Leite en el proyecto de investigación sobre el trabajo corporal en el campo artístico y en aplicación a la interpretación a través de la relación entre disciplinas artísticas.

Diplomada en Interpretación por el Estudio Juan Codina y en la Formación Profesional en Interpretación y Casting Lógica Escénica. Perfecciona sus estudios de actuación con profesionales como Alfredo Sanzol, Luis Luque, Mauricio Kartun, Raquel Pérez, Cipriano Arguello Pitt, Sergio Blanco y Gabriel Calderón. Estudió voz y dicción con Concha Doñaque y canto con Alicia Scotti.

 

Desde 2017 trabaja en la compañía de teatro PRESENTE como actriz,  productora y docente. Protagonizó obras como ‘La Otra’ de Javier Daulte, ‘Milonga Lisa’ de Mario Schoendorff y «La Cena» de Eduardo Viladés. Es docente de la asignatura Entrenamiento Corporal y Musical en la Diplomatura de Interpretación para Teatro, Cine y TV (Lógica Escénica).

En 2021 se incorpora al colectivo artístico Hipótesis Ficción. Es co-creadora de la performance ‘La Peste, ritual escénico’, –espectáculo ganador de las Residencias En Resistencia-. Actualmente trabaja como actriz en la obra «Matar al otro» de Rodrigo Cuesta  y desarrolla la obra «El retablo de las maravillas«, versión libre del entremés de Miguel de Cervantes -ganadora del Mentoring y Acompañamiento a la Creación Emergente (MACOMAD) y del Programa de Intermediación entre Artistas y Distritos  (21 Distritos)-.

Es productora musical, actriz y dramaturga en LOCA!, dúo de electro-boleros fundado en 2018 y editado por Peer Music Spain. Es co-autora de las obras «El amor romántico ya fue» y de ‘No estoy LOCA! (estrenada en 2022 el Teatro del Barrio).

En cine protagonizó el largometraje ‘Atlántida‘ de Inés Barrionuevo, estrenado en el Festival Internacional de Cine de Berlín -por el que recibió la Mención Especial Actriz Protagonista en el Festival CineLatino de Toulouse-.Trabajó en cortometrajes como ‘Where you hiding’?‘ dirigido por Ben Vine y ‘La prima sueca‘ de Inés Barrionuevo (Berlinale). Actualmente está desarrollando «Sírvase frío«, cortometraje que protagoniza y que co-produce junto a Manto Films.

Es miembro de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medio Audiovisuales (CIMA) y de la Asociación de Mujeres en la Industria Musical (MIM).