
Los personajes son estructuras corporales y emocionales a encarnar.

FCA – FORMACIÓN CORPORAL DEL ACTOR

Formación de actores y actrices que utiliza El Cuerpo como base para despegar y para ir a la transformación.
Entendemos los personajes como estructuras corporales y emocionales a encarnar…
Para ello ofrecemos una formación para actores y actrices que basa su trabajo en el cuerpo y en los 7 centros energéticos en los que se apoyan las estructuras corporales.
Del cuerpo del actor a la corporalidad del personaje y desde dicha corporalidad del personaje a su historia.
Muchas veces actores incluso formados y profesionales, no llegan a encontrar ciertos personajes porque alguna de sus propias corazas se hacen muy fuertes y visibles. Si estas corazas del propio actor tienen similitudes con las que podría tener el personaje que va a interpretar pasan desapercibidas, pero si por el contrario son muy lejanas o incluso polares a las que tendría el personaje, el actor tiene que hacer un trabajo de composición física del personaje. Porque si no, el espectador va a encontrarse con mensajes e informaciones contradictorias. (El guión o la obra dan una información del personaje, pero el cuerpo del actor cuenta otra cosa).
Todas las personas tenemos una serie de corazas físicas como mecanismos de defensa de nuestra estructura. Estas corazas son como una partitura de contracciones musculares – “mapa de contracción muscular” – que se activan en nuestro cuerpo de manera involuntaria, y generalmente inconsciente, como reacción a los diferentes estímulos externos e internos. Cada persona ha conformado un carácter, una estructura emocional, en relación a su historia de vida, cada tipo de estructura emocional forma un tipo de estructura corporal y por tanto un “mapa de contracción muscular”. Ese mapa de contracción muscular, esta partitura, refleja constantemente información sobre la persona, que generalmente los otros no leen de manera consciente, pero si de manera intuitiva. Cuando interpretamos a un personaje que tiene una serie de circunstancias y una historia de vida, el actor debe meterse en su cuerpo, y encarnar un mapa de contracción muscular que esté en una mínima coherencia con las circunstancias del personaje para que resulte verosímil al espectador.
Si los actores tiene una formación previa y amplia en cuerpo, que les aporte conciencia de su propia estructura corporal, conciencia de otros tipos de estructuras y conocimiento del trabajo de los centros energéticos pueden ser independientes a la hora de encontrar los personajes con estructuras mas lejanas a la propia. Y tener una poderosa herramienta para crear el mundo interno de los personajes, y para llegar a un imaginario lleno de recursos emocionales, sin tener que utilizar las historias propias.
A lo largo de la formación se trabaja sobre el autoconocimiento de la propia estructura corporal del actor para poder transformarla. Se recorren los centros energéticos por los que habitan las diferentes estructuras para poder reconocerlos y utilizarlos como herramienta de la composición de personaje y su comportamiento (actitud, acción y reacción). Además de las diferentes técnicas corporales que se emplean en la formación, cabe destacar que es una formación interdisciplinaria en la que se trabaja con una variedad de disciplinas artísticas, tanto de las artes escénicas como de las artes plásticas.
La expresión y creación a partir de la experiencia corporal nos ayuda a aterrizar e integrar la vivencia. Utilizar disciplinas artísticas diferentes a la propia (en la que el artista se ha profesionalizado, o está en el camino), proporciona la libertad y disfrute de crear sin expectativas y por tanto sin temor al fracaso y a la frustración. Permite ampliar las capacidades creativas, el marco restrictivo de las zonas de confort y los limitantes. Ofreciendo nuevos enfoques y nuevos puntos de partida para el proceso creativo del actor.
La FCA está integrada en el programa del Curso Básico de la Formación Integral de Interpretación y Arte Dramático. Por tanto, los alumnos que cursen dicha formación, realizarán la FCA a lo largo de los 2 primeros años lectivos de la formación.
FCA para actores profesiones y/o en formación:
La FCA está estructurada en bloques de módulos (de 15 a 25 horas) diseñados para ser realizados en orden.
HORARIO: SEGÚN GRUPO Y NIVEL (PEDIR INFORMACIÓN)
PRECIO: CONSULTAR
BLOQUE I: MÓDULOS INTRODUCTORIOS
MÓDULO I: INTRODUCCIÓN A LOS 3 CENTROS
MÓDULO II: INTRODUCCIÓN A LOS 7 CENTROS
BLOQUE II: MÓDULOS DE CENTROS
MÓDULO III: MOTORES
MÓDULO IV: AFECTIVOS
MÓDULO V: TRANSICIÓN Y SUPERIORES
BLOQUE III: MÓDULOS DE TRÁNSITOS
MÓDULO VI: TRÁNSITOS
BLOQUE IV: MÓDULOS DE COMPOSICIÓN
MÓDULO VII: COMPOSICIÓN DE CENTROS
MÓDULO VIII: COMPOSICIÓN, DEL TEXTO AL PERSONAJE
