ENRIQUE ESPÍNOLA

ENRIQUE ESPÍNOLA

Diplomado en la Formación Integral en Interpretación, el Máster en Arte Dramático y en la FCA -Formación Corporal del Actor por la Escuela Para el Arte del Actor y graduado en Química por la Universidad de Granada.

Enrique empieza su formación artística en Granada donde se instruye en interpretación e improvisación teatral. Protagonizando obras como «El público´´ de Federico García-Lorca o «Angelina o el honor de un brigadier´´ de Enrique Jardiel Poncela.

Posteriormente se muda a Madrid continuando sus estudios de interpretación en la Escuela para el Arte del Actor donde amplia sus conocimientos actorales, corporales y docentes.

Complementa su formación con seminarios como «Pasión por Lorca´´ por Consuelo Trujillo, «Entre el texto y el escenario´´ de Alberto Conejero, «Entrenamiento para profesionales´´ de Clara Mendez-Leite o «Confianza y precisión frente a la cámara´´ por Alberto López Murtra y Jan Cornet.

En el ámbito teatral ha participado en varias obras como «La gaviota´´ y «El diablo azul´´ dirigidas por Clara Mendez-Leite o «Delirio a Dúo´´ dirigida por Pedro Bahón.

EVA SALA

EVA SALA

Fotógrafa y socia fundadora del colectivo NOPHOTO de fotografía contemporánea desde el año 2004. Codirectora de LAS CIENTOVOLANDO, Estudio de Arte Participativo.
Diplomada como terapeuta corporal en «Proceso Corporal Integrativo» en In Corpore, Escuela de formación corporal dirigida por Antonio del Olmo.
Posgrado en  «Cuerpo y Arte» dirigido por Susana Estela.
Docente del Postgrado en Fotografía Participativa y Terapéutica del Instituo 8, Barcelona.
Diplomada en Yogaterapia por la Escuela Asanga de Madrid.
Diseña y dirige la formación «Movimiento para la Creación Fotográfica» que comienza en 2018 en la escuela Madphoto.
Tutora de Master de Proyectos de Fotografía de Autor en Escuela LENS.
Formación en fotografía participativa y social en la ONG Photovoice (Londres).

Licenciada en Ciencias de la Información, especialidad en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid.
Compagina su trabajo como fotógrafa con la con la ideación y el desarrollo de iniciativas de arte participativo a la vez que imparte formación en este ámbito para docentes, profesionales del ámbito social y artistas. Pionera en el desarrollo de proyectos artísticos participativos a nivel internacional. En este campo desarrolla iniciativas de creación artística conjunta, cooperación internacional, proyectos con todo tipo de colectivos: diversas capacidades, cooperación internacional, supervivientes de violencia, instituciones penitenciarias… desde el año 2008.

Convencida de que la creación artística realizada por y para tod@s, la autenticidad, la emoción, la quietud y el movimiento contribuyen poderosamente al bienestar de las personas. En la actualidad, investiga e imparte formaciones en las que la mezcla movimiento y creación con el objetivo de promover cambios en la sociedad y las personas mediante el arte participativo.
LAURA MARZOCCHINI CHAPINAL

LAURA MARZOCCHINI CHAPINAL

Licenciada en psicología y Técnica en Periodismo y Comunicación.

Formada en Danza Clásica.

Formada en Terapia Gestalt y Movimiento Vital Expresivo, Sistema Lo Corporal y Río Abierto.

Diplomada en el Post-Grado de Cuerpo y Arte – Formación interdisciplinaria para las áreas de Arte, Salud, Educación y Desarrollo Humano, en Barcelona.

Formación en Abordaje Corporal para Terapeutas Gestalt.

Miembro Adherente de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt). Desde hace más de 10 años.

Trabaja con grupos continuados e intensivos de Desarrollo Personal a través del cuerpo y el trabajo con las emociones. También ofrece sesiones de terapia individual, de pareja y de familia.
Dinamizadora de Grupos y Formadora de Formadores en diferentes Escuelas.

MARINA ORTA

MARINA ORTA

Marina comienza su formación en el palacio de festivales de Santander en su escuela de artes escénicas; teatro musical infantil y juvenil.

Diplomada en la Formación Integral en Interpretación y Arte Dramático por la escuela Para el Arte del Actor.

Diplomada en la FCA- Formación Corporal del Actor dirigida por Clara Mendez Leite en la escuela Para el Arte del Actor.

Formación en voz en la academia Musiquea de Santander impartida por la profesora Inés Pardo en Madrid por los profesores: Raquel Soto Moncloa y Jose María Sepúlveda.

Estudios de teatro musical en la escuela de Angela Carrasco.

Ha participado en los musicales “Oliver Twist” y Sonrisas y Lágrimas.

En los programas de televisión La Voz y ganadora del talent de Disney Channel Violeta tu sueño tu música.

Ha protagonizado diferentes videoclips para el canal disney Channel, y el programa juvenil de Mickey Mouse Skuad para Disney Channel.

Actriz en Las chicas del Cable para Netflix. Cuéntame, TVE En Amar es para siempre de Antena 3 Serie Las largas Sombras de Disney +.

GASTÓN PALERMO

GASTÓN PALERMO

Licenciado en Teatro Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

Diplomado en el Centro de Estudios para el Uso de la Voz del Actor – CEUVOZ, México.

Diplomatura cursada en Danza – UNSAM, Buenos Aires, Argentina.

Su ópera prima fue «Basada en Hechos Reales» la cual recibió premios del Fondo Nacional de las Artes y del Instituto Nacional de Teatro, reconocimiento del público y la prensa, invitaciones a festivales nacionales e internacionales y la nominación “Revelación actoral masculina”.

Fue dirigido por:

Marcelo Massa en “Cloro” (versión libre de “Un tranvía llamado deseo”) obra en la que obtuvo el premio provincial de teatro “Mejor actor»; por Cristina Gómez Comini en “Tierra de Nadie” con la cual obtuvo el reconocimiento de “Actor Integral” por el Instituto Nacional del Teatro y en «La Casa de los Padres» el premio “Mejor Dúo” en el Festival de San Petersburgo; por Fabiana Capriotti en ¨Hasta que se Agota¨; por Oscar Aráiz en ¨El Carnaval de los Animales¨; por Rodrigo Cuesta en “Kidushin» y por Oscar Rojo en «Aposematismo», entre otros.

Dirigió, escribió y actuó «Maíz, una obra paisaje»; ¨Pechofrío” y ”Wireless».  Dirigió al grupo “La Cochera” de Paco Giménez en ¨Oda al Túnga»; y colaboró en la dirección de «En el Ruido» un proyecto de Rakhal Herrero y Diego Velazquez.

Es co-autor de la mayoría de las obras que participa. Con ellas fue invitado a variados festivales nacionales e internacionales en los que se destacan el MERCOSUR, FIBA, SUCRE-BOLIVIA y PUEBLA-MÉXICO.

Participó como actor en variados proyectos de cine y tv, además de comerciales internacionales. Los más destacados y premiados fueron: «La Herencia invisible» (videodanza dir. por Martina Faux); «MetroVeinte» (serie dir. por Belén Poncio)“; Animal Moribus” (largometraje dir. por Octavio Revol); “incomunicados” (serie dir. por Raúl Vidal)

Como docente se especializa en interpretación y en entrenar física y vocalmente a actrices y actores en Argentina, México y España.

En Madrid coordinó las cátedras de «Interpretación» y «Técnica vocal y física» de 2do año en la «Escuela de interpretación Cristina Rota». Impartió talleres y seminarios en Universidades Argentinas, en la B.U.A.P. – Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México y en estudio «Pizarts» en Nueva York. Colaboró como profesor adscripto en la cátedra de formación expresiva I, III y Formación Actoral III de la Lic. en Teatro U.N.C. Fue docente de la cátedra “Práctica profesionalizante III” de la Lic. en composición coreográfica en la Universidad Provincial de Córdoba-Argentina.

Su trabajo se puede ver en www.gastonpalermo.com