EVA SALA

EVA SALA

Fotógrafa y socia fundadora del colectivo NOPHOTO de fotografía contemporánea desde el año 2004. Codirectora de LAS CIENTOVOLANDO, Estudio de Arte Participativo.
Diplomada como terapeuta corporal en «Proceso Corporal Integrativo» en In Corpore, Escuela de formación corporal dirigida por Antonio del Olmo.
Posgrado en  «Cuerpo y Arte» dirigido por Susana Estela.
Docente del Postgrado en Fotografía Participativa y Terapéutica del Instituo 8, Barcelona.
Diplomada en Yogaterapia por la Escuela Asanga de Madrid.
Diseña y dirige la formación «Movimiento para la Creación Fotográfica» que comienza en 2018 en la escuela Madphoto.
Tutora de Master de Proyectos de Fotografía de Autor en Escuela LENS.
Formación en fotografía participativa y social en la ONG Photovoice (Londres).

Licenciada en Ciencias de la Información, especialidad en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Complutense de Madrid.
Compagina su trabajo como fotógrafa con la con la ideación y el desarrollo de iniciativas de arte participativo a la vez que imparte formación en este ámbito para docentes, profesionales del ámbito social y artistas. Pionera en el desarrollo de proyectos artísticos participativos a nivel internacional. En este campo desarrolla iniciativas de creación artística conjunta, cooperación internacional, proyectos con todo tipo de colectivos: diversas capacidades, cooperación internacional, supervivientes de violencia, instituciones penitenciarias… desde el año 2008.

Convencida de que la creación artística realizada por y para tod@s, la autenticidad, la emoción, la quietud y el movimiento contribuyen poderosamente al bienestar de las personas. En la actualidad, investiga e imparte formaciones en las que la mezcla movimiento y creación con el objetivo de promover cambios en la sociedad y las personas mediante el arte participativo.
LAURA MARZOCCHINI CHAPINAL

LAURA MARZOCCHINI CHAPINAL

Licenciada en psicología y Técnica en Periodismo y Comunicación.

Formada en Danza Clásica.

Formada en Terapia Gestalt y Movimiento Vital Expresivo, Sistema Lo Corporal y Río Abierto.

Diplomada en el Post-Grado de Cuerpo y Arte – Formación interdisciplinaria para las áreas de Arte, Salud, Educación y Desarrollo Humano, en Barcelona.

Formación en Abordaje Corporal para Terapeutas Gestalt.

Miembro Adherente de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt). Desde hace más de 10 años.

Trabaja con grupos continuados e intensivos de Desarrollo Personal a través del cuerpo y el trabajo con las emociones. También ofrece sesiones de terapia individual, de pareja y de familia.
Dinamizadora de Grupos y Formadora de Formadores en diferentes Escuelas.

NOEMÍ MARTÍNEZ CHICO

NOEMÍ MARTÍNEZ CHICO

Licenciada por la Academia de Bellas Artes de Brera, Milán (Italia), con la tesis “El Duende, arte Flamenco y arte Contemporáneo”. Su formación en danza flamenca viene de la mano y los pies de Israél Galván, Alicia Márquez, Mario Maya; y en danza contemporanea, método Graham, en el Atelier de Dances Contemporanees de Khystin Perrot, (enseñante diplomada por Martha Graham y primera bailarina de maestros como Serge Lifar, Maurice Béjart, Roland Petit…). Estudios teatrales en la escuela “Laboratorio dell’attore” con Raúl Manso. Cursos de actor creador con “ Lavi e bel”, “ Zanguango “, clown con Jango Edwards, entre otros.

Crea el curso “EMOCIONES A COMPÁS”, en el que se aúna Teatro, Flamenco y Performance, invitando a través del movimiento natural y expresivo, a una exploración del individuo y sus relaciones con el entorno. Lleva impartiendo este taller desde el año 2000 y por él han pasado terapeutas, actores, artistas y personas interesadas en profundizar su autoconocimiento a través del Flamenco (Centro Tomillo, Casa Patas, escuelas de teatro La Casona, La BAI,  Bienal de Flamenco de Sevilla, Instituto Gestalt de Castellón, entre muchos otros)

Da clases regulares y cursos intensivos de Flamenco en varias escuelas y academias de  España e Italia. Miembro del equipo VoARTE ( creciendo en y con el ARTE) www.voarte.org 

Como artista se desarrolla profesionalmente en el ámbito de la performance y el audiovisual, tanto en solitario, con creaciones como “Soleá por Bulerías” (cortometraje presentado en el Torino Int. Film Festival de 2002) ,  ¿Acaso crees que venimos de las esporas?”performance en colaboración con su madre (1º Premio del XII Certamen de creación “Fronteras de papel” en la Bienal de Jóvenes Creadores de Skope, Macedonia 2009) ; “La Guasa. Performance para flamenco y veejay ” XIII Festival internacional de danza de La Habana (IX Festival Internacional de teatro y artes de calle de Valladolid (TAC) 2008; Centro de arte contemporáneo CCB de Barcelona dentro del Festival Flamenco Empírico), “Performance Glamourosa para baño de hombres”  (encuentro internacional de creadores SKITE, Francia); ”El reposo»(Festival de la Excelencia Femenina, en Génova, Italia 2009)“La Gota Expandida” (Performance para el  I Congreso de Economia Feminista. Universidad Pablo Olavide. 2013), “Natural Humanidad”. Encuentro de arte España+Portugal. Casa de las Conchas Salamanca. 2013).

Algunas creaciones colectivas serían; “1+1+1+1=1”, performance creada junto a Herma Auguste Wittstock, Katerina Katsifaraki e Ivan Smiljanic y presentada en los Museos Nacionales de Arte Contemporáneo de Bucarest, Belgrado, Kasel, Tesalónica y en la Bienal de Singapur de 2006. Miembro del colectivo activista flamenco Flo6x8 , “ Cuerpo contra capital” película documental www.flo6x8.com 

  En “NO, UN CUENTO FLAMENCO”, película musical flamenca, dirigida por Jose Luís Tirado, se encarga de la co-creación del guión, coreografías, preproducción, casting, asesoramiento artístico y es la actriz protagonista, con premios en Tiburon International Film, California, Festival de cine de Corea NEMAFF FESTIVAL y Chicago Flamenco Festival 2018.

En el año  2010 crea su propia compañía, XAGUA .Cía ( compañía de danza-performance con los espectáculos  “La Guasa”, “El Nido” e “Íntimamente Flamenco”  como primeras producciones presentadas en el MES DE DANZA, Teatro la Fundición o CASALA teatro, en la ciudad de Sevilla.

Actualmente trabaja como intérprete en la obra “ GENOMA B. Adaptación libre de La casa de Bernarda Alba”  de Albadulake.cía y está muy contenta por cantar con la coral de vecinos Veracantorum de Villanueva de la Vera.

SOL VÁZQUEZ

SOL VÁZQUEZ

Nacida en Buenos Aires estudia Licenciatura en composición coreográfica con mención en teatro musical en la Universidad Nacional de Artes. Formada también como bailarina profesional de jazz, claqué, ballet y contemporáneo con reconocidos docentes en Argentina, México y España.
Egresada de la Escuela de Teatro de Buenos Aires dirigida por Raúl Serrano. Formada en canto con Pablo Vanella, Patricia Lorca, continua actualmente sus estudios en la Escuela de canto MEV.
Dentro de sus trabajos recientes, fue intérprete y dance captain del espectáculo “La granja de Zenón” con gira en Latinoamérica y Europa. También formó parte de “Canciones del Zoo» dirigida por Sebastián Irigo, del espectáculo “Parque Navideño” para CABA con coreografías de Verónica Pecollo, “Alicia que hay del otro lado” con coreografías de Maria Laura Cattalini, entre otros.
Vive una temporada en Quintana Roo, México donde fue coreógrafa y bailarina de espectáculos para importantes establecimientos de la zona.
Dentro del mundo audiovisual, participó en anuncios para San Miguel, Beefeater, Colgate, y también en cortos y videoclips como por ejemplo “Te seguiré” dirigido por Pipi Levati ganador del concurso de Historias Breves del INCAA y el videoclip «No aguanto más tu amor» de Conociendo a Rusia.
Actualmente participa como asistente de dirección de la obra «La Parka, el musical» de Diego Sebastián Oria.
XRISTOS SIDIROPOULOS

XRISTOS SIDIROPOULOS

Licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático.

Licenciado en Lengua y Civilización Hispánica por la Universidad Abierta Helénica de Patras (Grecia).

Ha participado como bailarín profesional en diversos grupos en Grecia y, desde 1996 ha impartido cursos de bailes tradicionales tanto en Grecia y en España como en el resto de Europa (Francia, Suiza, Holanda).

El año 2011 creó su propio grupo en Madrid DGEM (Danzas griegas en Madrid), junto con Esther Sarfatti.