Un camino a la teatralidad «El siendo del Actor»

Un camino a la teatralidad «El siendo del Actor»

Un camino a la teatralidad «El siendo del Actor»

Seminario intensivo de entrenamiento actoral impartido por el director, actor y docente argentino Pablo Razuk.

Fechas: sábado 26 y domingo 27 de octubre de 10 a 15hs.

 

DESCRIPCIÓN

Llegar al espacio y “Ser” el Personaje.
Sin más que el Deseo y Trabajo.
Traer en el bolso un millón de imágenes, un par de intensiones a prueba, un “Estado” de ánimo, algunas (muchas palabras) y un ropaje que me dé la libertad y los pilares que edifican a ese “Otro” y Ser!!
Olvidarse de cómo se piensa un “Hecho” (la Acción) y hacerlo sin otro estímulo que el Deseo más genuino. Ese impulso que no sabe de formas.
Atravesar las palabras elegidas para encontrar entre ellas, pequeños mundos llenos de “Vida” y no llenos de letras.
Y por sobre todas las cosas…Compartir!!.
Compartir…el corazón y su historia, con este nuevo amigo que estamos gestando. Al que llamaremos “El Personaje”
Compartir…el Alma y su capacidad de llenar de “Estados” cada segundo o centímetro de piel en los cuerpos.
Y Compartir…nuestra mente creadora y voraz de experiencias. Que tiene sus secretos (que seguirán siéndolo) y también tiene algunas respuestas.
Todo eso intentaremos en este Encuentro… Que será seminario intensivo. Que tendrá formato de  clase de teatro. Y que será una nueva puerta de “Encuentro”  de todos y cada uno de quienes que estemos allí.
Un “Encuentro” con nosotros mismos a partir de este nuevo “Personaje” al que pondremos de pie para “Viva su Vida”.

“Supe más de mí…cuando dejé de pensarme y me solté al viento…”

 

PRECIOS Y HORARIOS

Fechas

Sábado 26 y domingo 27 de octubre de 10 a 15hs

Dos sesiones de cinco horas c/u. Diez horas total.

 

Precio y formas de pago

  • Pago único: …………………………………………….. 70€ (antes del 21 de octubre)
  • Oferta para dos personas:………………………………….100€ (antes del 21 de octubre)

 

RESERVA PRONTO TU PLAZA

LUGAR: Escuela para el Arte del Actor. Clara Méndez-Leite. (Calle Palma 18. Malasaña, Madrid.) INFO Y RESERVA: Escríbenos pinchando AQUÍ  o llama al 91 298 41 15

 

PABLO RAZUK

Actor, director, docente de actuación, así como también es dueño de Korinthio Teatro. Una sala de teatro Independiente en Buenos Aires, Argentina.
En actuación se formó con  Carlos Gandolfo, Augusto Fernándes, Julio Chávez, Santiago Doria y Luis Romero, Mirko Buchin, Oscar Medina, Chiqui González. Realizó también diversos talleres: de Puesta en escena’ con Oscar Medina  y de escenografía con Guillermo de la Torre,  iluminación’ con Jorge Mezardi  y Maquillaje’ con Hugo Grandi.

Como docente se ha desarrollado en el Centro Cultural Rojas durante 11 años, así como también, desde 1996 tiene su propio taller de Teatro en su sala, con cuatro Niveles. Ofrece, periódicamente Seminarios intensivos y Marter Class de temas puntuales. Tanto en Bs As., como en las

localidades del interior de Argentina. En su carrera como actor ha trabajado en teatro, cine y televisión. En televisión se ha desempeñado en 678 capítulos de diversos programas entre tiras y unitarios. Siendo los más notorios: Montecristo, ByB, El Capo, El Pacto, Signos, Etc
En cuanto a cine: Garage OlimpoEl borde del tiempoLa mano de DiosDerecho de familiaWhisky Romeo ZulúH.I.J.O.S., El alma en dosVagón fumador, Por  su  trabajo  fue  premiado  en  distintos  festivales  cinematográficos  donde  recibió  varios  premios: Mejor Coprotagónico en Cuba; Mención Especial del Jurado en Huelva; Mención de la Crítica en Venecia.
En su trabajo en teatro como actor destacamos: Padre Carlos “el rey pescador”, Guayaquil «Una historia de Amor»Los Hechizados,  Yocasta, Severino «la otra historia» ,TitularesCamino del CieloEn Casa en KabulEl Señor Puntilla y su Criado Matti (Teatro Municipal Gral. San Martín), Mein Kampf Dir Jorge Lavelli (Teatro Municipal Gral. San Martín).Bang Bang y somos historia, Litófagas y 50 obras más.
Actualmente está haciendo la obra Padre Carlos “el rey pescador” con cinco temporadas en cartel y diez giras concretadas. Cinco giras europeas. (Roma, El Vaticano, Madrid, Barcelona, París) Y la dirección y puesta en escena de El Sigilo con estreno en Madrid Y actualmente funciones en Madrid de Severino ”la otra historia”

Introducción al Lenguaje Cinematográfico

Introducción al Lenguaje Cinematográfico

INTRODUCCIÓN AL LENGUAJE CINEMATOGRÁFICO : Seminario Regular impartido por Luis Parés

Todos nos hemos acercado alguna vez al cine con espíritu crítico, pero más allá del gusto, no hemos sabido expresar por qué una película es buena o no. Y es el que el cine es un arte complejo donde operan elementos de naturaleza diversas, desde lo narrativo a lo técnico. Por no hablar de los aledaños del cine, que a veces contribuyen a frivolizarlo, como el glamour, la fama o el rendimiento de taquilla.
Aprender a discernir estos elementos y entender qué es lo que conforma el cine como arte es el objetivo de este curso. Y de este modo entender críticamente el cine para ser capaz de ver mas allá de las ficciones que nos cuentan

• ¿Qué es el cine?

• El cine como séptimo arte. Su naturaleza ambigua
• ¿Por qué nace el cine? Revistas ilustradas, radio, fotografía. Teléfonos, coches, relojes, Exposiciones

universales, parques de atracciones
• Diferenciar las películas del cine: Hecho fílmico vs Hecho cinematográfico

• Conceptos de análisis

• La pérdida de inocencia del cine. El porqué de un análisis • ¿Hay películas buenas y películas malas?
• Perspectivas de análisis: semiótica versus narratología

• Conceptos

• Planificación • Encuadre

• Composición • Iluminación • Duración

• Puesta en escena: Un travelling es una cuestión de moral • Punto de vista
• Montaje: narración evolutiva o simultaneidad temporal

• Montaje paralelo • Elipsis
• Efectos

• Espacio y tiempo dramático • Los géneros
• Star System

• Tipologías

• Cine de atracciones y Cine novela • Narración e impresionismo
• Academicismo y cine de autor

Precios y Fechas:

Fechas
– Por confirmar.

Precio y formas de pago

Por confirmar

Es mi hombre de Livianas Provincianas

Es mi hombre de Livianas Provincianas

En el marco del FESTIVAL DE TEATRO SOCIAL CON-VIVENCIAS, el Teatro de las Culturas acoge a «Es mi hombre» de Livianas Provincianas.

Sinopsis: ‘Es mi hombre’ es un espectáculo de cabaret donde a través de los cuplés las dos intérpretes, acompañadas de un pianista, abordan temas como el cuestionamiento de los roles de género, el concepto del amor romántico heterosexual, la violencia de género, el amor LGTBI*, las migraciones internas campo-ciudad y el papel de la mujer en nuestra sociedad desde principios del siglo XX hasta la actualidad.  Jugando con las convenciones de los espectáculos de revista (humor, variedades, erotismo, interacción con el público…) hemos construido un cabaret muy divertido y gamberro, pero también político, porque las construcciones sociales de la masculinidad y la feminidad son políticas.

Temática: Feminismos

¡ENTRADAS!

Programación Festival Con-Vivencias