Packed with love

Packed with love

EL TEATRO DE LAS CULTURAS ACOGE AL FESTIVAL DE DANZA LDC

FESTIVAL LDC nace con carácter TRANSVERSAL y DIVERSO. Un lugar para experimentar e investigar. Un lugar donde COMPARTIR distintos LDC 2018lenguajes de la danza, multidisciplinar, multi-etario y físicamente abierto. ACTUACIONES, DIÁLOGOS, TALLERES, ENCUENTROS..

ESPECTÁCULO PACKED WITH LOVE

Packed with loveMediante una sucesión de pasos a dos nos recreamos en distintas formas de amar, siempre a través de la fresca e ingenua mirada del enamorado.

FECHA: Jueves 4 de Octubre 20 hs

Precios: 12€ Anticipada y Plataformas / 14€ taquilla

¡Entradas aquí!

 

¡CONSIGUE AQUÍ EL ABONO ESPECIAL PARA LOS CUATRO EVENTOS QUE TIENEN LUGAR EN EL TEATRO DE LAS CULTURAS!

Trayectoria de Marina Miguelez

Con amplia formación en danza clásica y danza contemporánea en España y una importante trayectoria profesional en Alemania como bailarina solista, MARINA MIGUÉLEZ regresa a España en 2017 para compartir con los suyos el trabajo que tan respaldado y premiado ha sido en el extranjero. 

MARINA MIGUÉLEZ – DANCE CRAFT es una compañía de danza emergente, que surge de la motivación de crear un vínculo real entre intérpretes y espectadores, de transmitir la importante función social de la danza como elemento comunicativo, reivindicativo y artístico mediante un lenguaje coreográfico claro y expresivo. Desde su inicio en 2017 ha sido finalista en Certamen Coreográfico de Stuttgart, finalista en Málaga Crea 2018, ha formado parte de la programación de importantes Teatros y ha participado en distintos festivales de Brasil y España.

Efecto Mariposa

ESPECTÁCULO EFECTO MARIPOSA

Espectáculo de música y danza improvisada. Cuerpos que mueven el espacio, música que lo mueve todo. Bailarines y músicos que se relacionas a través de lo común de los objetos, generando múltiples universos. Los objetos como punto de partida, los objetos como vehículo que nos inspiran, transforman y nos acompañan en un viaje diferente en cada representación.
Sobre la compañía La Clá
En el año 2007 nace La Compañía La Clá debido a la necesidad de contar grandes y pequeñas cosas tanto a grandes como a pequeños espectadores. Apreciar lo cotidiano y lo peculiar, desde lo más ínfimo a lo magnífico. La trayectoria que la Cía. La Clá ha desarrollado durante su actividad, está marcada por una apuesta sobre el desarrollo de creaciones originales de carácter colectivo en las que diferentes disciplinas artísticas colaboran con un objetivo común: comunicar, aportar miradas desde una perspectiva plural.

 

Quartetazzo, flautas que cuentan

Quartetazzo, flautas que cuentan

«Quartetazzo, flautas que cuentan» llega al Teatro de las Culturas en el mes de Julio.

Con el propósito de explorar las posibilidades técnicas y discursivas del cuarteto, el ensamble navega por el mar de músicas que el siglo XX ha sumado a la tradición de la flauta travesera. Del jazz al flamenco, de Brasil a Pakistán, de Debussy a Jethro Tull: música contemporánea que hunde sus raíces en la diversidad, en la música popular, en la improvisación.

Procedentes de tres nacionalidades diferentes, sus integrantes aportan composiciones y arreglos propios caracterizados por el color, la creatividad y el guiño a la tradición.

Emilse Barlatay (Argentina)

Trinidad Jiménez (España)

Leticia Malvares (Brasil)

Carmen Vela (España)

Apertura de Puertas 21 hs – Comienza 21.20 hs

¡ENTRADAS AQUÍ!

La banda VON junto a Gonzalo Escarpa

La banda VON junto a Gonzalo Escarpa

La banda VON llega al Teatro de las Culturas junto a Gonzalo Escarpa, ofreciéndonos una noche de concierto y poesía.

La banda Von (concepto que se refiere a la resistencia que mostramos a abandonar nuestros sueños e ilusiones) está compuesta por tres músicos multiinstrumentistas procedentes de Estambul. Sus armonías componen texturas progresivas, capas de sonido que dibujan un puzle onírico que en este caso se adapta al trabajo poético de Gonzalo Escarpa, dando lugar a un aparato sonoro sereno y meditativo. La música del proyecto «Huzur» (que puede traducirse del turco como «paz adentro”) ha sido compuesta ex profeso para sumarse a la voz poética de Escarpa, un artista polifacético que lleva más de 20 años trabajando con la palabra como un material flexible que se adapta a diferentes formatos. Von ha compuesto una partitura acústica con guitarra, bajo, percusión oriental, síntesis digital y diferentes objetos cuyo sonido aumenta la significación poética de los textos de Escarpa, encargado de ponerlos en escena y compartirlos con el público.

Cenk Emrah Es | Guitarra & Voz

Serkan Tosun | Bajo

Kaan Kıvılcım | Batería & Coros

Gonzalo Escarpa (Madrid, 1977). Gestor cultural, poeta y performer que ha presentado su trabajo en países como China, Alemania, México, Argentina y Miami, compartiendo sus textos del Piccolo Teatro de Milán al Instituto Cervantes de Jordania. Acaba de publicar “Coda de cada década” (Ultramarina), “España” (La Vorágine) y “Ko’ox Tuluum” (Emegé Editores).

  ¡ENTRADAS AQUÍ!

La banda mocosa

La banda mocosa

La Banda Mocosa nos trae al Teatro de las Culturas un concierto de música para la primera infancia.

La banda Mocosa, un sueño musical

La Banda Mocosa es un proyecto de música en directo para niños de 0 a 5 años. Es una idea de show diferente, en la que el público participa activamente integrándose en la función. Se generan situaciones estimulantes para los bebés y se da pie a la interacción de los niños, que juegan, tocan instrumentos y se divierten bailando al ritmo de melodías que van del rock a ritmos africanos, y que les invitan a viajar y descubrir el mundo.

Toda la música es original y ha sido compuesta en un marco musicoterapéutico. Y es que La Banda Mocosa nace del trabajo que Aurora Hijosa realiza para la primera infancia y cuyo proyecto cuenta con el apoyo de más de 7k seguidores en Facebook y más de 2k en Youtube en menos de 2 años de recorrido.

Estará los días 21 y 28 de Julio a las 11.30 hs.

Aurora Hijosa, la autora de este proyecto, es Musicoterapeuta, percusionista y educadora musical. Tras más de 5 años como profesora de percusión, lenguaje musical e iniciación musical, decide investigar otras formas de conectar a través de la música, orientándose hacia la musicoterapia.

Hoy su trabajo se dirige a la infancia y la familia, con la convicción de que el cariño y la atención son imprescindibles para cualquier relación terapéutica o educativa. Así crea La Música y Tú, un lugar común enfocado a la inspiración y formación de aquellas personas que andan tras un enfoque de la música y las relaciones diferente.

¡ENTRADAS AQUÍ!

CONOCE SU TRABAJO AQUÍ

Marta Tchai en concierto

Marta Tchai en concierto

Marta Tchai llega al Teatro de las Culturas el día 6 de Julio.

Ella es Bailarina, actriz, compositora y cantante, Marta Tchai tiene una envidiable trayectoria en la escena artística contemporánea. Ha recorrido el circuito de salas madrileñas presentando su música, sola o acompañada de grandes profesionales y amigos. Ha cruzado el charco para tocar en ciudades como México o Nueva York, a las que volverá este mes de Junio.

Tras la publicación de cuatro discos desde 2010, Tchai se encuentra inmersa en la grabación de su nuevo álbum, “Atención, peligro”, con Fernando Vacas en los Estudios Eureka. Su nuevo single “Me gustas tú” ya está disponible en plataformas digitales. Este primer adelanto se presentará el viernes 6 de Julio en el Teatro de las Culturas de Madrid, junto con la nueva banda. Habrá que esperar a Septiembre de este año para escuchar el álbum completo.

GRUPO INVITADO: MIFUNNE

¡¡ENTRADAS AQUÍ!!

Escucha su nuevo single AQUÍ