01/Ene/2021
DANZAS CLAQUÉ APLICADAS A LA INTERPRETACIÓN
Uno de los objetivos principales del taller de Danzas Claqué aplicadas a la interpretación será introducirnos en la relación que la música tiene con el movimiento a través de la técnica del claqué.
Nuestro propio cuerpo será nuestro instrumento. No solamente encontraremos nuestro ritmo interno, sino también mejoraremos nuestra percepción del ritmo al escuchar música.
Se enseñará vocabulario y secuencias específicas de la técnica que mejorarán nuestra coordinación y musicalidad. A su vez, se brindarán herramientas para mejorar la capacidad de improvisar, dando espacio al desarrollo de la creatividad dentro del taller.
Impartido por Sol Vázquez. Curso Presencial dirigido a estudiantes de cursos avanzados y profesionales de las artes escénicas. (14 horas lectivas)
DANZAS CLAQUÉ APLICADAS A LA INTERPRETACIÓN

SOL VÁZQUEZ
Actriz y Bailarina.
Nacida en Buenos Aires estudia Licenciatura en composición coreográfica con mención en teatro musical en la Universidad Nacional de Artes. Formada también como bailarina profesional de jazz, claqué, ballet y contemporáneo con reconocidos docentes en Argentina, México y España.
Egresada de la Escuela de Teatro de Buenos Aires dirigida por Raúl Serrano. Formada en canto con Pablo Vanella, Patricia Lorca, continua actualmente sus estudios en la Escuela de canto MEV.
Dentro de sus trabajos recientes, fue intérprete y dance captain del espectáculo “La granja de Zenón” con gira en Latinoamérica y Europa. También formó parte de “Canciones del Zoo» dirigida por Sebastián Irigo, del espectáculo “Parque Navideño” para CABA con coreografías de Verónica Pecollo, “Alicia que hay del otro lado” con coreografías de Maria Laura Cattalini, entre otros.
Vive una temporada en Quintana Roo, México donde fue coreógrafa y bailarina de espectáculos para importantes establecimientos de la zona.
Dentro del mundo audiovisual, participó en anuncios para San Miguel, Beefeater, Colgate, y también en cortos y videoclips como por ejemplo “Te seguiré” dirigido por Pipi Levati ganador del concurso de Historias Breves del INCAA y el videoclip «No aguanto más tu amor» de Conociendo a Rusia.
Actualmente participa como asistente de dirección de la obra «La Parka, el musical» de Diego Sebastián Oria.
20/Ago/2020
Esgrima Escénica
Próxima fecha: Otoño 2021
Seminario Presencial en Sala
DIRIGIDO A:
Estudiantes de cursos avanzados y profesionales de las artes escénicas.
DESCRIPCIÓN
Curso de esgrima escénica en la disciplina de sable.
Es el módulo base donde se aprenden todos los elementos básicos, guardias, desplazamientos, saludos, así como se adquiere la técnica de las armas de filo, ataques, paradas, respuestas, etc. Además se aprenden los fundamentos de las pautas de seguridad.
Al finalizar el Curso se realiza una Coreografía de esgrima escénica donde están incluidos todos los elementos técnicos trabajados.
MATERIAL
Los alumnos deberán utilizar ropa deportiva o cómoda, el material específico de esgrima está incluido.
RESERVA PRONTO TU PLAZA
LUGAR: Escuela de Esgrima Ateneo. C/ Academia 6 de Madrid (Entre el Museo del Prado y el Parque del Retiro).
INFO Y RESERVA: Escríbenos pinchando AQUÍ o llama al 91 298 41 15. WhatsApp 697 817 871
Fechas
– Días: 8 sesiones – 16 horas en total
Viernes de 10.30 a 12.30hs de octubre a diciembre de 2021
1º Viernes 29 de octubre
2º Viernes 5 de noviembre
3º Viernes 12 de noviembre
4º Viernes 19 de noviembre
5º Viernes 26 de noviembre
6º Viernes 3 de diciembre
7º Viernes 10 de diciembre
8º Viernes 17 de diciembre
Otoño 2021
Precio y formas de pago
- Pronto pago: …………………………………………….. 160€ (pagando antes del 10 de septiembre)
- Pago único:………………………………………… 180€ (pagando antes del 10 de octubre)
RESERVA PRONTO TU PLAZA
LUGAR: Escuela para el Arte del Actor. Clara Méndez-Leite. (Calle Palma 18. Malasaña, Madrid.) INFO Y RESERVA: Escríbenos pinchando AQUÍ o llama al 91 298 41 15. WhatsApp: +34 656 58 19 72
JESUS ESPERANZA FERNÁNDEZ
Maestro de Esgríma Escénica.
Maestro de Esgrima Deportiva por la Academia Española de Maestros de Armas.
Especialista en Esgrima Escénica y estudioso de la Esgrima Antigua e Histórica (Esgrima Medieval, Esgrima Siglos XVI, XVII, XVIII, XIX y XX).
Presidente de la Escuela de Esgrima Ateneo.

27/Ene/2020
Danzas Griegas
¡ÚLTIMAS PLAZAS!
Centros superiores aplicados a la interpretación y el baile.
Seminario Presencial al aire libre y en sala.
DIRIGIDO A: Estudiantes de cursos avanzados y profesionales de las artes escénicas. DESCRIPCIÓN: OBJETIVOS
- La introducción a las danzas griegas desde estilos más sencillos para ir avanzando hacia estilos más complejos.
- Reconocer y tomar conciencia de las posibilidades expresivas corporales a través de las danzas griegas y lograr su progresiva sensibilización.
- Aplicar los recursos expresivos propios del lenguaje de la danza a las diferentes técnicas interpretativas.
- Fomentar la expresión personal, valorar el propio cuerpo y sus capacidades, conociéndose uno mismo.
- Fomentar y potenciar la dinámica de grupo.
METODOLOGIA
- Descubrimiento y exploración de las posibilidades expresivas del movimiento relacionadas con el espacio, la noción del círculo, el tiempo, la intensidad y la dinámica del ritmo.
- La mayor parte del trabajo realizado por el alumno consiste en la práctica de los bailes.
- Utilizar los recursos expresivos del cuerpo y el movimiento, de forma estética y creativa, comunicando sensaciones, emociones e ideas.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
- Se aprende a colocar el cuerpo en relación al estilo impartido.
- Se desarrolla la conciencia corporal, la precisión en el movimiento, la coordinación, la musicalidad, la escucha, la memoria coreográfica, la conciencia espacial, la capacidad expresiva del movimiento danzado y la resistencia física.
- Se desarrolla la capacidad de análisis del movimiento desde el estilo impartido.
RESERVA PRONTO TU PLAZA LUGAR: Escuela para el Arte del Actor. Clara Méndez-Leite. (Calle Palma 18. Malasaña, Madrid.) INFO Y RESERVA: Escríbenos pinchando AQUÍ o llama al 91 298 41 15. WhatsApp: 697 817 871 Fechas – Días: 9 sesiones – 18 horas total Sesión nº 1: Viernes 18 de marzo Sesión nº2: Viernes 25 de marzo Sesión nº3: Viernes 22 de abril Sesión nº4: Viernes 29 de Abril Sesión nº 5: Viernes 6 de mayo Sesión nº 6: Viernes 13 de mayo Sesión nº7: Viernes 20 de mayo Sesión nº8: Viernes 27 de mayo Sesión nº9: Viernes 3 de junio Precio y formas de pago
- Pronto pago: …………………………………………….. 120€ (pagando antes del 5 de mayo)
- Pago único:………………………………………… 140€ (pagando antes del 5 de junio)
CONOCE MÁS SOBRE LA FCArtística:
POST – GRADO
FCArtística
Es un Post Grado de profundización para artistas de todas las disciplinas, que hayan cursado previamente la FCA, o tengan una amplia experiencia previa corporal y artística.
Este programa tiene la intención de profundizar, entrenar y afianzar recursos para nutrir y mantener despierta la curiosidad de nuestro artista, a través de talleres temáticos desde los que podemos abordar el trabado corporal y artístico desde la mirada de la FCA ampliando los lenguajes y accesos al trabajo de la formación. Más información info@escuelamendezleite.com