28/Sep/2024
Curso de teatro para niños y niñas de 6 a 11 años.
En el curso de teatro para niños y niñas, buscamos reforzar dinámicas grupales desarrollando la conciencia corporal y la gestualidad de los alumnos a través del juego.
Nos adentraremos en la creación de personajes partiendo del cuerpo, trabajando así la psicomotricidad y adentrándonos en las primeras etapas de la interpretación.
Crearemos situaciones para desarrollar improvisaciones fomentando la imaginación y la desinhibición de los alumnos.
El curso es de cuatro horas y está dividido en dos bloques: En el primer bloque nos centraremos en el trabajo grupal y las improvisaciones.
Mientras que en el segundo bloque abordaremos la iniciación a la creación de personajespartiendo del trabajo previo y con distintas técnicas de composición. Para acabar acercándonos, siempre desde el juego, a la interpretación de textos en inglés.
Apto para todos los niveles de inglés: se aborda la lengua desde el juego, el trabajo corporal y de improvisación.
Duración: Formación de 33 horas lectivas repartido en tres bloques.
Bloque 1º: 7 de Octubre al 16 Diciembre 2024 (11 sesiones de 1h)
Bloque 2º: 13 de Enero al 24 de Marzo 2025 (11 sesiones de 1h)
Bloque 3º: 7 de Abril al 23 de Junio 2025 (11 sesiones de 1h)
FECHAS Y HORARIOS:
? Primer Bloque: del 7 Oct al 16 Dic 2024
? Lunes de 17:30 a 18:30h
?Calle Palma 18 (Metro Tribunal)
PRECIO Y FORMAS DE PAGO:
Pago por Bloque: 90€ (cada bloque)
Pago Fraccionado: Dos pagos de 50€ (cada bloque)
***Consulta nuestra política de devolución aquí

teatro para niños
01/Ago/2024

¿Quieres saber más sobre nuestra Formación Integral en Interpretación y Arte Dramático?
¡No dudes en contactarnos!
18/Jul/2024
POÉTICA, ARMONÍA Y SUBLIMACIÓN
En el arte.
Dentro de la poética del arte, la armonía es la parte más compleja y bella. La variedad de disciplinas artísticas permite ampliar las capacidades creativas y aporta nuevos enfoques que ofrecen nuevos puntos de partida para el proceso creador.
Esto nos ayuda a abrir la mirada y ampliar los lenguajes artísticos para desenvolvernos en el plano poético y armónico del arte.
La armonía es aquel paso final, en el que la técnica se sublima surgiendo el arte. Sostener el vuelo armonizando todos los elementos en juego.

El arte amplifica, apoyando la experiencia y abriéndose al mundo.
Además de las diferentes técnicas interpretativas y corporales que se emplean en la formación, se trabaja con una variedad de disciplinas artísticas, tanto de las artes escénicas como de las artes plásticas.
La expresión y creación a partir de la experiencia corporal nos ayuda a aterrizar e integrar la vivencia.
Además, utilizar disciplinas artísticas diferentes a la propia (en la que el artista se ha profesionalizado, o está en el camino), proporciona la libertad y disfrute de crear sin expectativas y por tanto sin temor al fracaso y a la frustración.
“PARA QUE LA CREACIÓN SEA UN HECHO ARTÍSTICO, TENEMOS QUE LLEGAR A TRASCENDER LA TÉCNICA.”
Clara Méndez-Leite

MEGAN TYLER, Mateo Londoño y Victoria Ríos-Gómez.
INTERPRETACIÓN Y POÉTICA EN EL ARTE
Además de la composición y encarnación, nos encontramos con la tarea de interpretar una obra artística que en nuestra disciplina es un texto, con sus personajes y su poética. Aquel paso final en el que la técnica se sublima surgiendo el arte y debemos sostener ese vuelo encontrando la armonía entre todos los elementos en juego, como en la música, armonizando ritmo y melodía; o en la pintura armonizando color, forma y textura.

Acto de graduación 2022.
«Nosotros armonizamos palabras, sonidos, movimientos, emociones, luces y espacios.»
Clara Méndez-Leite
04/Jul/2024
Para nosotr@s no es solo importante formar actores y actrices, sino formar actrices y actores que crean oportunidades. Alumn@s de Tercer año de la Formación Integral en Interpretación y Arte Dramático presentaron sus proyectos teatrales como cierre de la Asignatura Introducción a las Producciones Escénicas que imparten Paloma Merello y Melissa Romero.
Durante un semestre de clases, los estudiantes fueron conociendo cuáles son las diferentes fases de la Producción Escénica, y cómo hacer un diseño de producción.
Entre las temáticas que se abordaron se encuentran: recursos ¿Qué tengo y qué necesito?, equipo artístico, financiación, pro-producción, producción y post-producción, distribución, comunicación, financiación, diseño sonoro, universo estético y visual.
Al finalizar la asignatura, cada estudiante presentó su proyecto en fase de desarrollo, simulando un pitching y enfrentándose a un público al que comunicar su idea.

Alumas de segundo creando.
¿Quieres saber más sobre nuestra Formación Integral en Interpretación y Arte Dramático?
La FORMACIÓN INTEGRAL profundiza en todas las áreas que abarcan la interpretación y el arte dramático para dar lugar a un lenguaje artístico completo:
CORPORAL
Conocimiento y entrenamiento del instrumento; Composición y encarnación de personajes.
TEXTUAL
Poética y figuras retóricas; Análisis e interpretación de textos y personajes.
TÉCNICA
Herramientas técnicas y mecánicas del oficio del teatro y del audiovisual.
TEÓRICA
Cultura e historia del teatro y del cine; Psicología del comportamiento y psicología del cuerpo.
ARTÍSTICA
Armonía y sublimación.
Prácticas ESCÉNICAS e INDUSTRIA
Montajes teatrales profesionales con público; creación y producción escénica y conocimiento sobre la industria.
“NOSOTROS ARMONIZAMOS PALABRAS, SONIDOS, MOVIMIENTOS, EMOCIONES, LUCES Y ESPACIOS.”
Clara Mendez-Leite

Alumnas y alumnos de tercero estudiando a Lorca de la mano de Consuelo Trujillo.
Actrices y actores que crean oportunidades.