18/Dic/2018
La multipremiada obra «Elisa y Marcela» de la compañía gallega A Panadaría llega al Teatro De Las Culturas.

Sinopsis: Año 1901, A Coruña. Dos mujeres se casan en la iglesia de San Xurxo, una de ellas vestida de hombre. Una historia de persecuciones policiales, huidas en diligencia, cambios de identidad e informaciones manipuladas. Las cómicas de A Panadaría presentan una reconstrucción irreverente de un suceso real. Una comedia musical donde lo verídico parece invento. Elisa y Marcela es una historia de amor a contratiempo.
Mejor espectáculo, Mejor Dirección, Mejor Texto Original y Mejor Actriz Protagonista (Areta Bolado) en los Premios María Casares 2018. Premio de Igualdad Luísa Villalta 2017. XIV Premio LGBT Marcela e Elisa del Colectivo ALAS. Coproducción de A Panadaría con el Centro Dramático Galego, Ayuntamientos de A Coruña, Vimianzo y Rianxo. Premio del público en la MIT de Ribadavia 2018. Premio del público en el FETEGA de O Carballiño 2018
Fechas:
Viernes 25 de Enero a las 20.30hs
Sábado 26 de Enero a las 20.30hs
Domingo 27 de Enero a las 19.30hs

FICHA ARTÍSTICA:
Creación e Interpretación: Areta Bolado, Noelia Castro, Ailén Kendelman
Dirección: Gena Baamonde
Texto: A Panadaría, Gena Baamonde
Música Original: Ailén Kendelman
Iluminación: Laura Iturralde y Montse Piñeir
Vestuario: Fanibell
Diseño Soporte: Beatriz de Vega
Construcción Soporte y Tela: Cdg
Imagen Gráfica: Noelia Castro
Fotografía: Pilar Abades
Vídeo: Alex Penabade
Asesoría en Canto: Marión Sarmiento
Producción: Ailén Kendelman
Ayudantía Producción: Liza G. Suárez
06/Nov/2018
El 15 de Diciembre se dará en el Teatro de las Culturas (Madrid) el pistoletazo de salida del siguiente capítulo del proyecto de la artista Tina Escribano, antes conocida como «Chrisstina». Dicha fecha será la presentación oficial de su EP «First step: Rebuilding» el cual abraza sus 5 nuevos temas, que vieron la luz el pasado 26 de Octubre. Canciones en inglés, como acostumbra la cantante y, como sorpresa, sus primeros temas en Castellano.
Esta vez se presentará con un formato acústico, pero más amplio de lo que solía llevar hasta ahora. Con base de percusión y colaboraciones instrumentales especiales (chelo y saxofón entre otros), así como artistas invitados aun por desvelar. La noche tiene como objetivo empezar a escribir, como decíamos, este nuevo capítulo del libro y agradecer a todos los que han formado, forman y formarán parte de los ya vividos y los que vendrán.
Noche de celebración y agradecimientos en un espacio único que permitirá acercar el escenario al público y el público al escenario.
HORARIOS: 21:30h (apertura puertas) 22:00h comienzo concierto
ENTRADAS: Anticipada 8€ (+ gastos gestión) Taquilla 12€
Canal de Youtube
Conoce la trayectoria de Tina Escribano
04/Ago/2018
FESTIVAL LDC nace con carácter TRANSVERSAL y DIVERSO. Un lugar para experimentar e investigar. Un lugar donde COMPARTIR distintos
lenguajes de la danza, multidisciplinar, multi-etario y físicamente abierto. ACTUACIONES, DIÁLOGOS, TALLERES, ENCUENTROS..
ESPECTÁCULO SR. WILL
Busca discutir cómo las relaciones humanas se construyen, se modifican y se intensifican a partir de la interacción y de experiencias vividas en un ambiente cotidiano permeado por tecnologías. ¿Cómo los cuerpos se relacionan con las máquinas, con los sonidos, con los toques y con los otros cuerpos? ¿Cómo convivir con todo eso sin perderse de sí mismo?
FECHA: Viernes 28 de Septiembre – 20 hs
Precios: 12€ Anticipada y Plataformas / 14€ taquilla
Duración: 60 minutos
¡CONSIGUE EL ABONO PARA LOS CUATRO EVENTOS QUE TIENEN LUGAR EN EL TEATRO DE LAS CULTURAS AQUÍ!
GIRO8 CIA DE DANZA es una compañía de danza contemporánea de Brasil que tiene 6 años de existencia. Durante el año 2016, la Cia. realizó 30 actuaciones con gran recorrido internacional. En 2017, la Cia se estrenó su nuevo espectáculo Sr. Will en Brasil, Barcelona, Madrid y Lleida, participando en Londrina Dance Festival, Festival de Danza de Recife, Jornada de la danza de Bahia y TeNpo y Muestra de Teatro Nacional de Porangatu.
Ficha Técnica
Coreografía: Joisy Amorim
Dramaturgia: Antonio Gómez Casas
Trilla Inédita: Cleyber Ribeiro
Ensayo: Erica Bearlz
Preparación Escénica: Vanderlei Roncato
Figuras: Amanda Marques
Fotografía: Layza Vasconcelos
Producción Musical: Cleyber Ribeiro
Iluminación: Sergio Galvão

20/Jul/2018
EL ROMPEOLAS
La compañía 2RC Teatro oriunda de Canarias llega al Teatro de las Culturas con su espectáculo «El Rompeolas» escrita por Miguel Ángel Martínez y dirigida por Rafael Rodríguez.
«Helen Williams es una anciana enferma y viuda de un héroe de las Malvinas, nostálgica del imperio Británico, admiradora de Agatha Christie y Margaret Thatcher. Paula, su nuera, emigrada canaria y prófuga de un oscuro pasado, cuida de una suegra que apenas la tolera. Isabel, nieta e hija pródiga, vuelve a casa con el propósito de arreglar cuentas con su infancia y adolescencia y así afrontar una vida inimaginable para su madre y su abuela.»
Fechas: 20, 21 y 22 de Septiembre 20.30 hs. Y 23 de Septiembre 19 hs
En escena: Guacimara Correa, Ruth Sánchez y Guaxara Baldassarre

2RC TEATRO, COMPAÑÍA DE REPERTORIO
2Rc Teatro Compañía de Repertorio ha abierto una línea de trabajo fundamentada en la puesta en pie de textos de nuestra dramaturgia universal rescatando para la escena canaria títulos y autores que por diversas razones no han sido llevados a la escena por compañías canarias. Es el Caso de La Verdad Sospechosa de Juan Ruiz De Alarcón, que rescataba después de veinte años los clásicos del siglo de oro para la escena en nuestro archipiélago.
La Compañía Aruquense abre un camino nuevo dentro de la tendencia del teatro profesional canario saliéndose de la línea, instaurada por las grandes productoras y seguido fielmente por el resto de compañías, de un teatro comercial fácil y sin riesgos artísticos.
Ciertamente no somos la única compañía o productora que ha instaurado en sus espectáculos una apuesta por el Teatro con mayúsculas, pero sí los que de una manera pionera hemos creído en una apuesta didáctica aportando a nuestros espectáculos dossier pedagógico como complemento al desarrollo escénico o bien, hemos apostado claramente por que cada trabajo sirva de elemento de reciclaje para nuestros actores y actrices aportando al trabajo profesionales de alto nivel que ayude a acercar la línea de Teatro Canario a cotas de calidad Nacional.
20/Jul/2018
«La noche del Sr. Smith» estará en cartel en el Teatro de las Culturas a partir del mes de Septiembre. 
«Mis abuelos durmieron siempre en la misma cama. Incluso cuando mi abuela tenía alzhéimer y se había olvidado de todo, hasta del nombre de mi abuelo. Cuando mis abuelos celebraron su sesenta aniversario de boda, mi abuela ya no podía comerse un pastel ni sujetar la copa de champán, ese día mi abuelo me contó un sueño. Y también me habló de un anuncio de El Sistema que había visto por televisión y que aseguraba que nosotras, sus nietas, podríamos ser eternas. Estaba seguro de que no nos moriríamos nunca. Entonces miré a mi abuelo y a mi abuela, les imaginé dándose su primer beso, y no supe muy bien qué pensar sobre la eternidad.»
Fechas: 30 de Septiembre 19:30 hs. 7, 14, 21 y 28 de Octubre 19:30 hs.
Dramaturgia: Javier Hernando Herráez
Dirección: Pedro Casas
Interpretes: Andres Acevedo, Isabel Alguacil,Salvador Bosch, Ricardo Lacámara, Alba Loureiro, Verónica Moreno, Alex Pastor, Paula Ruiz, Sergio Torres.

SOBRE LA COMPAÑÍA
La Compañía del Señor Smith es un colectivo de artistas de diferentes disciplinas cuyo objetivo es contar nuevas historias utilizando un lenguaje actual y una perspectiva contemporánea a través de proyectos de creación. Para este colectivo, el espectáculo no es ajeno al encuentro que se produce en el teatro entre el público y los actores: todo lo que ocurre encima de un escenario sucede gracias a que la gente mira.
La compañía del Sr. Smith nace con la intención de buscar un marco de trabajo dónde poder llevar a cabo creaciones de carácter contemporáneo que respondan a la investigación y experimentación de una serie de premisas que inquietan a los artistas del colectivo.
Para ello todas las producciones de la compañía del Sr. Smith respetan una serie de condicionantes que responden no sólo a las inquietudes artísticas sino también a la idea de forjar una marca, una forma de entender el teatro en la actualidad.
http://https://www.youtube.com/watch?v=QH_nauZCIFc&feature=youtu.be