Tina Escribano en Concierto

Tina Escribano en Concierto

El 15 de Diciembre se dará en el Teatro de las Culturas (Madrid) el pistoletazo de salida del siguiente capítulo del proyecto de la artista Tina Escribano, antes conocida como «Chrisstina». Dicha fecha será la presentación oficial de su EP «First step: Rebuilding» el cual abraza sus 5 nuevos temas, que vieron la luz el pasado 26 de Octubre. Canciones en inglés, como acostumbra la cantante y, como sorpresa, sus primeros temas en Castellano.TINA ESCRIBANO EN CONCIERTO

Esta vez se presentará con un formato acústico, pero más amplio de lo que solía llevar hasta ahora. Con base de percusión y colaboraciones instrumentales especiales (chelo y saxofón entre otros), así como artistas invitados aun por desvelar. La noche tiene como objetivo empezar a escribir, como decíamos, este nuevo capítulo del libro y agradecer a todos los que han formado, forman y formarán parte de los ya vividos y los que vendrán.

Noche de celebración y agradecimientos en un espacio único que permitirá acercar el escenario al público y el público al escenario.

HORARIOS: 21:30h (apertura puertas) 22:00h comienzo concierto

ENTRADAS: Anticipada 8€ (+ gastos gestión) Taquilla 12€

¡ENTRADAS AQUÍ!

 

Canal de Youtube

Conoce la trayectoria de Tina Escribano

 

LA MARTA. Redescubriendo a la Negra Sosa

LA MARTA. Redescubriendo a la Negra Sosa

ESTRENO ABSOLUTO DEL PROYECTO MUSICAL «LA MARTA. Redescubriendo a la Negra Sosa» en el Teatro de las Culturas

“Un concierto diferente con las canciones menos conocidas de Mercedes Sosa. Un homenaje a la diversidad cultural de una de las voces más grandes de la historia.”

¡ENTRADAS AQUÍ!

Fecha: 18 de Octubre 

Apertura de puertas: 21 hs 

Comienza: 21.30 hs

La Marta

Artistas: Martín Oliva, Nelson Dante, Dário Perfeito, Jesús Garrido y David Castillo. Artista Invitado:Luis J.López.

Sobre el proyecto: Mercedes Sosa, una de las voces más reconocidas y admiradas del mundo entero, nos inspiró a crear este concierto homenaje para explorar más a fondo la diversidad musical de su obra. “La Marta”. Basado en la curiosa anécdota de la inscripción de su nombre en el registro, razón por la cual su madre y familia la llamaron Marta siempre, aunque su nombre real fuera Aidee Mercedes Sosa.
El repertorio pasa por momentos de su vida que la llevan a grabar e interpretar con otros grandes artistas internacionales, diferentes géneros musicales mas allá del folklore.

Elegimos para recordarla canciones muy especiales, las menos conocidas por el público. Ya sea porque no aparecen en su discografía si no en la de otros artistas, o porque solo fueron interpretadas en directo sin registro discográfico.
Así decidimos juntarnos cinco artistas de tres nacionalidades diferentes a investigar esta parte de su música y adentrarnos en arreglos más cercanos a la World Music, por creer que es este un género más acorde a esta búsqueda.

El concierto es un viaje por esa parte de su vida ligada a este desafío universal de entender el arte como un medio de comunicación que traspasa cualquier idioma.

3MUJERES

3MUJERES

«3Mujeres» llega al Teatro de las Culturas para ofrecernos danza y música en directo.

UN PROYECTO ESCÉNICO FLEXIBLE Y BELLO, que conjuga DANZA CONTEMPORÁNEA y MÚSICA en directo. Propuesta coreográfica de naturaleza heterogénea y universal, que se sustenta en la diversidad cultural y geográfica de los países de origen de las tres creadoras (Italia/Brasil/España). 3MUJERES aborda la creación desde el reto de cohesionar diferentes estilos de danza, fundamentados en la diversidad y mezcla culturales, en la experiencia y en las vivencias que cada creador pueda aportar desde su país originario hasta el país de “adopción”. El azar hace que 3MUJERES muy distintas se reúnan en un bar decadente, al estilo de los “butecos” brasileños, y se sumerjan en la particular naturaleza femenina a partir de sus diferentes trayectorias vitales. 3MUJERES será el fruto de la colaboración entre dos de las compañías madrileñas de danza con más peso en el panorama nacional, EnClaveDANZA y LARUMBEdanza, y la productora ES.ARTE se unen para establecer una conexión artística más verdadera y directa, que aborda la creación desde el reto de cohesionar diferentes estilos de danza, fundamentados en la diversidad y mezcla culturales.

FECHAS: Miércoles 25 y Jueves 26 de Julio 20.30 hs

Trailer

¡ENTRADAS AQUÍ!

Interpretación Coreográfica: Cristina Masson y Daniela Merlo

Interpretación musical: Trinidad Jiménez (flauta)

Dirección y Puesta en Escena: Juan de Torres

Quartetazzo, flautas que cuentan

Quartetazzo, flautas que cuentan

«Quartetazzo, flautas que cuentan» llega al Teatro de las Culturas en el mes de Julio.

Con el propósito de explorar las posibilidades técnicas y discursivas del cuarteto, el ensamble navega por el mar de músicas que el siglo XX ha sumado a la tradición de la flauta travesera. Del jazz al flamenco, de Brasil a Pakistán, de Debussy a Jethro Tull: música contemporánea que hunde sus raíces en la diversidad, en la música popular, en la improvisación.

Procedentes de tres nacionalidades diferentes, sus integrantes aportan composiciones y arreglos propios caracterizados por el color, la creatividad y el guiño a la tradición.

Emilse Barlatay (Argentina)

Trinidad Jiménez (España)

Leticia Malvares (Brasil)

Carmen Vela (España)

Apertura de Puertas 21 hs – Comienza 21.20 hs

¡ENTRADAS AQUÍ!

La banda mocosa

La banda mocosa

La Banda Mocosa nos trae al Teatro de las Culturas un concierto de música para la primera infancia.

La banda Mocosa, un sueño musical

La Banda Mocosa es un proyecto de música en directo para niños de 0 a 5 años. Es una idea de show diferente, en la que el público participa activamente integrándose en la función. Se generan situaciones estimulantes para los bebés y se da pie a la interacción de los niños, que juegan, tocan instrumentos y se divierten bailando al ritmo de melodías que van del rock a ritmos africanos, y que les invitan a viajar y descubrir el mundo.

Toda la música es original y ha sido compuesta en un marco musicoterapéutico. Y es que La Banda Mocosa nace del trabajo que Aurora Hijosa realiza para la primera infancia y cuyo proyecto cuenta con el apoyo de más de 7k seguidores en Facebook y más de 2k en Youtube en menos de 2 años de recorrido.

Estará los días 21 y 28 de Julio a las 11.30 hs.

Aurora Hijosa, la autora de este proyecto, es Musicoterapeuta, percusionista y educadora musical. Tras más de 5 años como profesora de percusión, lenguaje musical e iniciación musical, decide investigar otras formas de conectar a través de la música, orientándose hacia la musicoterapia.

Hoy su trabajo se dirige a la infancia y la familia, con la convicción de que el cariño y la atención son imprescindibles para cualquier relación terapéutica o educativa. Así crea La Música y Tú, un lugar común enfocado a la inspiración y formación de aquellas personas que andan tras un enfoque de la música y las relaciones diferente.

¡ENTRADAS AQUÍ!

CONOCE SU TRABAJO AQUÍ