20/Ago/2021
SEMINARIO «ACTING IN ENGLISH» impartido por Liz Lobato
ACTING FOR ACTION. Taller de interpretación en inglés, hacia el inglés a través del inglés.
A lo largo del año vamos a investigar en varios lugares de nuestra riqueza interpretativa, “bañándonos” en el idioma, empezando por situarlo en nuestro cuerpo para que nuestros resonadores nos ayuden a facilitar la interpretación en inglés, no solamente de manera a que el idioma no suponga un obstáculo para nosotros, sino haciendo de él un vehículo que nos transporte a la acción dramática.
Se trata de “incorporar” el idioma en nosotros, para que podamos jugar con él, bailar con él y cantar, para que forme parte de nuestro cuerpo y nos ayude a dirigir nuestro caudal expresivo.
En los tres trimestres haremos una primera parte de cuerpo, poesía, canción e improvisación. Las segundas partes partes de la clase serán, en el primer trimestre, parlamentos. En el segundo, escenas de dos personajes, y en el tercero, escenas de personajes múltiples, en las que el oído tiene que concentrarse en diferentes “inputs” y en su “output” hacia varios personajes.
La intención del curso es que, cuando al alumno le llegue un casting o trabajo en inglés, pueda acogerlo con la confianza de conocer los sonidos, tener el idioma incorporado, y hacer de “su” inglés una herramienta más para crecer en su arte.
El curso se estructura en 3 trimestres, lo que permite cursar el año completo o realizar solo un trimestre:
1er TRIMESTRE. Inicia 4 de Octubre.
2º TRIMESTRE. Inicia 10 de Enero.
3er TRIMESTRE. Inicia 18 de Abril
FECHAS: Curso Regular de Octubre a Junio, todos los Lunes de 17:00hs a 20:00hs
Inicia Lunes 4 de Octubre.
LUGAR: Escuela para el Arte del Actor. Clara Méndez-Leite. (Calle Palma 18. Malasaña, Madrid.) INFO Y RESERVA: Escríbenos pinchando AQUÍ o llama al 91 298 41 15. WhatsApp: +34 697 817 871
PRECIO Y FORMAS DE PAGO
– Pago mensual: …………………………………….. 120€ (antes del cinco de cada mes comenzando en Octubre)
– Pago trimestral: ……………………………………. 310€ (promoción válida pagando antes del 1 de Octubre)
– Pago anual: …………………………………………. 900€ (promoción válida pagando antes del 20 de Septiembre)
Liz Lobato
Actriz, docente, directora y filósofa.
Formada en Filosofía en París IV Sorbonne, en actuación en la escuela de Jean Davy (París), empezó a trabajar como actríz en París.
En Madrid se siguió formando en el Estudio Internacional de Juan Carlos Corazza, dando allí cursos de actuación en inglés y efectuando labores de coach en español, inglés y francés.
También se formó en voz con Lidia García, cuerpo con Antonio del Olmo, movimiento auténtico con Bettina Waissman y participó en múltiple talleres de Augusto Fernández.
Ha impartido clases de actuación para la cámara y actuación para la cámara en inglés en el Centro del Actor.
También ha traducido varias obras de teatro, entre otras “Medida por Medida”, “Dos Hidalgos de Verona” y “Noche de Reyes” de William Shakespeare.
Lleva veintiocho años trabajando como actríz, sus últimos trabajos han sido Salir del Ropero, dirigida por Ángeles Reiné, y la serie Élite de Netflix.
Coordina su trabajo de actríz con el de pintora y directora, habiendo dirigido cuatro cortometrajes premiados internacionalmente, un largo documental que está en proceso de postproducción y un largometraje de ficción, Tierra de Nuestras Madres, que está en montaje.
12/Ago/2021
INICIACIÓN ACTORAL
Juego, cuerpo y palabra
Seminario Regular. Inicio: enero 2022.
Este taller va dirigido a todas las personas que quieran descubrir las bases del arte de la actuación.
A partir de 17 años.
Movimiento (una hora)
En movimiento se harán dinámicas enfocadas a tener un primer contacto con el trabajo de cuerpo actoral.
Se practican técnicas que desarrollan la escucha del cuerpo para conocer sus características y potenciar sus facultades. Reconocer nuestra corporalidad individual para transformarla en la corporalidad del personaje. Despertar el cuerpo a través de ejercicios de atención, tensión y relajación, conciencia de la respiración, polaridades y equilibrio; movimiento expresivo y espontaneidad.
Interpretación (dos horas)
Trabajaremos bases para la interpretación.
A través de ejercicios de improvisación. Serán ejercicios de adaptación al compañero/a y al “aquí-ahora”, dónde aprenderemos a desarrollar la “escucha”.
Con la palabra trabajaremos circunstancias dadas y previas, deseos y obstáculos, desde la imaginación y la creación.
Siempre desde el placer, el juego y el imaginario para que el actor/actriz pueda encontrar su estilo libremente así como desarrollar su creatividad.
Profesoras
Paloma Merello (Movimiento)
Natalie Pinot (Interpretación)
Fechas y horarios
MARTES de 16 a 19hs.
Del 11 enero al de 22 marzo. (8/03/22 no hay clases).
1.Martes 11 de enero
2.Martes 18 de enero
3.Martes 25 de enero
4.Martes 1 de febrero
5.Martes 8 de febrero
6.Martes 15 de febrero
7.Martes 22 de febrero
8.Martes 1 de marzo
9.Martes 15 de marzo
10.Martes 22 de marzo
Precio y formas de pago
- Pago único: …………………………………………….. 230 € (pagando antes del 10 de diciembre)
- Pago mensual:………………………………………… 85 € (pagando en enero, febrero y marzo)
RESERVA PRONTO TU PLAZA
LUGAR: Escuela para el Arte del Actor. Clara Méndez-Leite. (Calle Palma 18. Malasaña, Madrid.) INFO Y RESERVA: Escríbenos pinchando AQUÍ o llama al 91 298 41 15
30/Sep/2019
Danza Africana
Próxima fecha: Otoño 2021
Centros motores aplicados a la interpretación y el baile.
Seminario PRESENCIAL, al aire libre y en sala.
Por Sonia Sampayo
DIRIGIDO A:
Estudiantes de cursos avanzados y profesionales de las artes escénicas.
DESCRIPCIÓN

Sonia Sampayo
Danza y Música forman parte de la herencia cultural de un pueblo, siendo la cultura el conjunto de todos los modelos de pensamiento, interpretación, manifestación, ideas, tradiciones, formas de comunicación, creencias y ac;tud espiritual a través de las cuales una sociedad regula el comportamiento de los integrantes de dicha sociedad.
Cultura e individuo se crean y enriquecen mutuamente.
Cada individuo, además, puede aportar su voz y su movimiento (ajenos a sistemas externos), tal y como nacen de su interior, para añadir un nuevo valor a la cultura de la que proceden.
Conocer la Danza Africana es reconocer nuestra herencia cultural. Es adentrarse en la vida social, hábitos y lenguaje corporal de personas que con;núan unidas a la ;erra, a los elementos, a la naturaleza, a lo ritual, espiritual, mágico y religioso, a los ciclos y las etapas de la vida y a la celebración de la existencia y de la relación con los demás.
La Danza Africana es una expresión que reta energé;camente a bailarines y ar;stas en general, a educadores y audiencia, porque nos empuja a afrontar dis;ntas proporciones, impulsos, dinámicas y estructuras muy alejadas de la simplicidad con la que occidente se empeña en describirla. La Danza Africana está muy lejos de ser simple; es más bien el gran ejemplo de UNIDAD, que da respuestas, a través del ritmo, de las repe;ciones y de la profunda sencillez de sus formas.
Esta danza puede ofrecer la amplificación de sus límites y de su visión a través de:
Escucha de la polirritmia
Observación de la proliferación de imágenes (gestos en con;nua repe;ción)
Descubrir símbolos y significados que dan contenido e intención al movimiento
Experimentar la simultaneidad de danza y movimientos co;dianos mientras ocurren en la vida Convivencia de lo pagano y religioso, de lo ritual y lo intui;vo, de la improvisación y la estructura, del naturalismo y lo abstracto, de lo co;diano y lo extraordinario, de lo social y lo individual, de lo femenino y lo masculino, de lo ancestral y lo moderno
Capacidad de mostrar y entender la realidad actual a través de una expresión ancestral en con;nua evolución.

Sonia Sampayo
OBJETIVOS
- Viernes 22 de octubre
- Viernes 29 de octubre
- Viernes 5 de noviembre
- Viernes 12 de noviembre
- Viernes 19 de noviembre
- Viernes 26 de noviembre
- Viernes 3 de diciembre
- Viernes 10 de diciembre
- Viernes 17 de diciembre
- Precio y formas de pago
- Pago único: …………………………………………….. 160 € (pagando antes del 5 de octubre)
- Pago mensual:………………………………………… 90 € (pagando en septiembre y octubre)
RESERVA PRONTO TU PLAZA
LUGAR: Escuela para el Arte del Actor. Clara Méndez-Leite. (Calle Palma 18. Malasaña, Madrid.) INFO Y RESERVA: Escríbenos pinchando AQUÍ o llama al 91 298 41 15
POST – GRADO
FCARTÍSTICA
Es un Post Grado de profundización para artistas de todas las disciplinas, que hayan cursado previamente la FCA, o tengan una amplia experiencia previa corporal y artística.
Este programa tiene la intención de profundizar, entrenar y afianzar recursos para nutrir y mantener despierta la curiosidad de nuestro artista, a través de talleres temáticos desde los que podemos abordar el trabado corporal y artístico desde la mirada de la FCA ampliando los lenguajes y accesos al trabajo de la formación.