28/Sep/2024
Espacio de entrenamiento regular para actores y actrices profesionales.
En el entrenamiento actoral para profesionales se trabajan los apoyos corporales, emocionales, imaginarios y energéticos para despegar y sostener en acción circunstancias, estados, y encarnaciones de personajes.
A partir de la escucha y conciencia corporal, la improvisación, los elementos de la estructura dramática, entrenamos la composición y encarnación de personajes utilizando todo el abanico de recursos técnicos, ayudándonos de apoyos de la FCA (Formación Corporal para el Actor) e inspirándonos en teorías de la personalidad y estructuras corporales (eneagrama y bioenergética).
CONTENIDOS:
- Se aporta un marco teórico sobre los elementos de la estructura dramática
- Se imparten entrenamientos corporales, para encontrar los apoyos necesarios para el trabajo actoral
- Se trabajan improvisaciones de a dos, en las que cada actor o actriz hace un desarrollo a lo largo del curso aplicando diferentes recursos técnicos para entrenar el sostén de la composición de personaje.
- Se trabaja la poética a partir de partituras de movimiento.
OBJETIVOS:
- Entrenamiento de la herramienta actoral.
- Desarrollo y destreza en el sostén de la encarnación de personajes.
- Aplicación de la teoría de la personalidad a la lógica de la interpretación y a la composición de personajes.
- Desarrollo del campo poético en la interpretación actoral.
- Desarrollo de la irradiación energética y artística en la interpretación actoral.
*es necesario dedicar tiempo fuera del horario lectivo para preparar el trabajo de clase.
Impartido por Clara Méndez-Leite. Curso presencial enfocado a actores, actrices profesionales y estudiantes avanzados.
Duración:
FECHAS Y HORARIOS:
Bloque 1º: Del 22 de Octubre al 10 de Diciembre 2024 (8 sesiones)
Bloque 2º: Del 14 de Enero al 4 de Marzo 2025 (8 sesiones)
**los bloques se pueden realizar por separado
⏰ Martes de 17:30h a 20:30h
Escuela para el Arte del Actor (Calle Palma, 18)
PRECIO Y FORMAS DE PAGO:
Pago ÚNICO: 550€
Pago por Bloque:
Bloque 1º: 290€ (antes del 5 de octubre)
Bloque 2º: 290€ (antes del 25 de diciembre)
Pago Fraccionado:
Bloque 1º: dos pagos de 150€ (antes del 5 de octubre y noviembre)
Bloque 2º: dos pagos de 150€ (antes del 5 de enero y febrero)
***Consulta nuestra política de devolución aquí

Encarnación de personajes ENTRENAMIENTO ACTORAL PARA PROFESIONALES
Sobre CLARA MENDEZ-LEITE
Actriz, Maestra de Actores y Directora, especializada en el trabajo corporal y la composición de personaje. Terapeuta Corporal e Interdisciplinaria. Directora y Fundadora de la Escuela para el Arte del Actor.

CLARA MENDEZ-LEITE Actriz, Maestra de Actores y Directora, especializada en el trabajo corporal y la composición de personaje. Terapeuta Corporal e Interdisciplinaria. Directora y Fundadora de la Escuela para el Arte del Actor.
Discípula de Susana Estela y Antonio Del Olmo.
Formada en Interpretación por Raquel Pérez, de quien posteriormente fue aprendiz en su faceta docente.
Formada en interpretación, también, por Cristopher Geitz.
Estudios de Interpretación y Movimiento con Verónica Oddó en CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral) en Buenos Aires, Argentina.
Formada en Artes Plásticas.
Diplomada por la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid) en Caracterización de FX y Titulada por la EOI (Escuela Oficial de Idiomas) Jesus Maestro en Griego Moderno.
Formada en Técnicas Corporales y Dinámicas de Grupo enfocadas tanto al trabajo terapéutico, como al trabajo del actor, entre Madrid, Barcelona, Atenas y Buenos Aires, de la mano de profesionales como Verónica Oddó, Antonio Del Olmo o Susana Estela.
Formada en Cuerpo y Arte por Susana Estela en Buenos Aires, Argentina; y posteriormente Diplomada en el Post-Grado de Cuerpo y Arte, Formación intercisciplinaria para las áreas de Arte, Salud, Educación y Desarrollo Humano, en Barcelona, dirigido también por Susana Estela.
Diplomada en PCI (Proceso Corporal Integrativo) por InCorpore, Escuela de formación corporal dirigida por Antonio del Olmo. Y posteriormente en el Post-Grado de profesionales de PCI.
Diplomada en Técnicas Manuales y Quiromasaje en ISED y como Técnico Superior del Masaje Deportivo.
Seminario formativo en Dinámicas de Grupo e Intervención Grupal. Con Ignacio Blasco, Psicoterapeuta individual y grupal, miembro IPR (Instituto de Psicoterapia Relacional), cofundador y coordinador de la comisión técnica ALYA, tutor y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid).
Seminarios de Neurociencia con Nazareth Castellanos. (Física teórica y doctora en medicina. Investigadora en la U. Complutenase, el instituto Max Planch de FrannkFurt, Kings College de Londres. Dirige la Cátedra de la U. Complutense «Mindfullness y ciencias cognitiva»).
Historia de las vanguardias teatrales en CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral) en Buenos Aires, Argentina.
Entrenamiento actoral con Fernando Piernas.
Técnica Teatral con Manuel Morón en el Estudio Corazza para el Actor.
Estudios de Voz con Beatriz Peña, Alicia Alemán y Tata Quintana.
Movimiento Auténtico con Betina Waissman y Andrés Waksman.
Teatro Terapéutico con Consuelo Trujillo.
Danza en Χορολογιε, Atenas, Grecia.
Seminarios de Técnica Teatral con Manuel Morón en el Estudio Corazza para el Actor.
Realizando el programa SAT – Comunidades Educativas (psicología de los eneatipos) en la fundación de Claudio Naranjo.
Dirige la Escuela Para el Arte del Actor así como la FCA (Formación Corporal Del Actor) Técnica de creación propia para el trabajo de actuación .
Prepara a actrices y actores profesionales en proyectos de cine, tv y teatro. Así como la dirección corporal y escénica de elencos en montajes de teatro.
Lleva mas de 15 años investigando en distintas teorías de la personalidad como psicoanálisis, eneagrama, bioenergética y estructuras corporales como medios teóricos y prácticos para la composición y encarnación de personajes.
Ha escrito y dirigido las obras de teatro “Sueños en el universo de Tennessee” y el “diablo azul”. También ha dirigido y co-escrito “Encestar el viento”.
Y ha dirigido los montajes teatrales “La Gaviota” de A. Chéjov, “El jardín de los cerezos” de Antón P. Chéjov.
Colabora como docente con el Festival Internacional de Cine de Santander y el Campus de Cine Miguel Picazo de Cazorla.
Ha colaborado como docente con otras escuelas de interpretación.
Ha coordinado grupos de Trabajo Corporal e Investigación Artística.
Ha colaborado con Paideia (Asociación Para la Integración del Menor) impartiendo talleres de desarrollo y gestión de emociones a través del cuerpo, la plástica y el teatro.
08/Abr/2024
Este año la escuela pre-estrena la obra Encestar el viento en la Segunda Edición del Festival Malasaña a Escena, obra dirigida por Clara Méndez-Leite y co-producida junto a la Compañía Las Paganas.
La Compañía Las Paganas se funda en 2024 por Clara Méndez-Leite y actrices que forman parte del equipo docente de la Formación Integral en Interpretación y Arte Dramático: Victoria Ríos Gómez, Lara Román, Paloma Merello, Marina García-Orta, Megan Tyler y Marina Orta.
La compañía Las Paganas centra su trabajo en la composición y encarnación de personajes, utilizando como punto de partida la técnica creada por Clara Méndez-Leite.
¡OS ESPERAMOS!

Lugar: EMAD (Escuela Municipal de Arte Dramático). C/ de Mejía Lequerica, 21
Fecha y hora: sábado 20 de abril 20:00h
Sinopsis:
¿Con qué fuerza tiene que soplar el viento para que una persona pierda el equilibrio?
Seis chicas siguen el cauce de la juventud desembocando ineludiblemente en la ardua tarea de convertirse en mujeres adultas de pleno derecho.
Explotando su libertad individual, sortean los golpes ventosos de la vida; descubriendo los deberes que exigen la dignidad de esa libertad y su propia integridad, buscan los contrapesos para mantener el equilibrio y encontrar su dirección.
Género: Tragicomedia
Calificación: No recomendada para menores de 16 años (Drogas, sexo y violencia)

Ficha artística
Dirección: Clara Méndez-Leite
Ay. Dirección: Lara Román y Paloma Merello
Dramaturgia: Clara Méndez-Leite, Paloma Merello y Lara Román
Elenco
Olvido: Victoria Ríos Gómez
Mara: Lara Román
Kamila: Paloma Merello
Dana: Marina García-Orta
Elda: Megan Tyler
Berna: Marina Orta
Diseño lumínico y sonoro: Clara Méndez-Leite, Lara Román y Paloma Merello.
Diseño de vestuario: Clara Méndez-Leite y Lara Román
Diseño de escenografía: Clara Méndez-Leite y Lara Román
Comunicación: Victoria Ríos Gómez y Paloma Merello
Producción: Compañía Las Paganas y Escuela para el Arte del Actor
Reserva de entradas en: info@escuelamendezleite.com / 697817871 / 912984115
