Danza africana aplicada a la Interpretación. Post Grado FCArtística. Seminario PRESENCIAL

Danza africana aplicada a la Interpretación. Post Grado FCArtística. Seminario PRESENCIAL

Danza Africana

Post Grado FCArtística

Próxima fecha: Otoño 2021

Centros motores aplicados a la interpretación y el baile.

Seminario PRESENCIAL, al aire libre y en sala.

Por Sonia Sampayo

DIRIGIDO A:

Estudiantes de cursos avanzados y profesionales de las artes escénicas.

 

DESCRIPCIÓN

Sonia Sampayo

Sonia Sampayo

Danza y Música forman parte de la herencia cultural de un pueblo, siendo la cultura el conjunto de todos los modelos de pensamiento, interpretación, manifestación, ideas, tradiciones, formas de comunicación, creencias y ac;tud espiritual a través de las cuales una sociedad regula el comportamiento de los integrantes de dicha sociedad.

Cultura e individuo se crean y enriquecen mutuamente.
Cada individuo, además, puede aportar su voz y su movimiento (ajenos a sistemas externos), tal y como nacen de su interior, para añadir un nuevo valor a la cultura de la que proceden.

Conocer la Danza Africana es reconocer nuestra herencia cultural. Es adentrarse en la vida social, hábitos y lenguaje corporal de personas que con;núan unidas a la ;erra, a los elementos, a la naturaleza, a lo ritual, espiritual, mágico y religioso, a los ciclos y las etapas de la vida y a la celebración de la existencia y de la relación con los demás.

La Danza Africana es una expresión que reta energé;camente a bailarines y ar;stas en general, a educadores y audiencia, porque nos empuja a afrontar dis;ntas proporciones, impulsos, dinámicas y estructuras muy alejadas de la simplicidad con la que occidente se empeña en describirla. La Danza Africana está muy lejos de ser simple; es más bien el gran ejemplo de UNIDAD, que da respuestas, a través del ritmo, de las repe;ciones y de la profunda sencillez de sus formas.

Esta danza puede ofrecer la amplificación de sus límites y de su visión a través de:

Escucha de la polirritmia
Observación de la proliferación de imágenes (gestos en con;nua repe;ción)
Descubrir símbolos y significados que dan contenido e intención al movimiento
Experimentar la simultaneidad de danza y movimientos co;dianos mientras ocurren en la vida Convivencia de lo pagano y religioso, de lo ritual y lo intui;vo, de la improvisación y la estructura, del naturalismo y lo abstracto, de lo co;diano y lo extraordinario, de lo social y lo individual, de lo femenino y lo masculino, de lo ancestral y lo moderno
Capacidad de mostrar y entender la realidad actual a través de una expresión ancestral en con;nua evolución.

 

Sonia Sampayo

Sonia Sampayo

OBJETIVOS

  • Mostrar y desarrollar el sen;do del movimiento corporal, el conocimiento del cuerpo y la energía.
  • Aprender movimientos concretos para la compenetración del peso y el ritmo corporal.
  • Equilibrio entre control y relajación.
  • Proporcionar fuerza, asentamiento y percepción consciente del espacio que ocupamos.
  • Aprender danzas tradicionales, para aportar contenido y significado a nuestros movimientos.
  • Reconocer los ritmos y “llamadas” caracterís;cas de cada ;po de danza. Incorporar la percusión dentro delritmo de cada par;cipante (esto es lo que provoca el movimiento).
  • Aprovechar la energía poderosa de la sucesión repe;da de movimientos, sin caer en una repe;ción ru;nariapara dejar margen a la expresión individual y a las variaciones.
  • Capacidad de improvisación.
  • Unificación mente y cuerpo, a través de la concentración, la percepción, la escucha y la vivencia del momento.Razón e intuición y balance entre ambos.
  • Obtener armonía, coordinación y energía colec;va.
  • Introducir una parte importante de la cultura africana en el corazón de los participantes.

    Precios y horarios

    Fechas

    Viernes de 10.30 a 12.30hs. De octubre a diciembre de 2021.

    9 SESIONES DE 2HS C/U. 18 horas total.

  1. Viernes 22 de octubre
  2. Viernes 29 de octubre
  3. Viernes 5 de noviembre
  4. Viernes 12 de noviembre
  5. Viernes 19 de noviembre
  6. Viernes 26 de noviembre
  7. Viernes 3 de diciembre
  8. Viernes 10 de diciembre
  9. Viernes 17 de diciembre

 

  • Precio y formas de pago
  • Pago único: …………………………………………….. 160 € (pagando antes del 5 de octubre)
  • Pago mensual:………………………………………… 90 € (pagando en septiembre y octubre)

 

RESERVA PRONTO TU PLAZA

LUGAR: Escuela para el Arte del Actor. Clara Méndez-Leite. (Calle Palma 18. Malasaña, Madrid.) INFO Y RESERVA: Escríbenos pinchando AQUÍ  o llama al 91 298 41 15

POST – GRADO

FCARTÍSTICA

Es un Post Grado de profundización para artistas de todas las disciplinas, que  hayan cursado previamente la  FCA,  o  tengan una amplia experiencia previa corporal y artística.

Este programa tiene la intención de profundizar, entrenar y afianzar recursos para nutrir y mantener despierta la curiosidad de nuestro artista, a través de talleres temáticos desde los que podemos abordar el trabado corporal y artístico desde la mirada de la FCA ampliando los lenguajes y accesos al trabajo de la formación.

 

DANZA AFRICANA

DANZA AFRICANA

Centros motores aplicados a la interpretación y el baile

 

Trabajaremos los apoyos, las raíces, el ritmo, la fuerza y la conexión a la tierra.

Los principales objetivos de la clase de danza africana son:

  • Mostrar y desarrollar el sentido del movimiento corporal, el conocimiento del cuerpo y la energía.
  • Aprender movimientos concretos para la compenetración del peso y el ritmo corporal.
  • Equilibrio entre control y relajación.
  • Proporcionar fuerza, asentamiento y percepción consciente del espacio que ocupamos.
  • Aprender danzas tradicionales, para aportar contenido y significado a nuestros movimientos.
  • Reconocer los ritmos y “llamadas” características de cada tipo de danza. Incorporar la percusión dentro del ritmo de cada participante
  • Aprovechar la energía poderosa de la sucesión repetida de movimientos, dejando margen a la expresión individual y a las variaciones.
  • Capacidad de improvisación.
  • Unificación mente y cuerpo, a través de la concentración, la percepción, la escucha y la vivencia del momento. Razón e intuición y balance entre ambos.
  • Obtener armonía, coordinación y energía colectiva
  • Introducir una parte importante de la cultura africana en el corazón de los participantes.

 

Impartido por Sonia Sampayo. Seminario presencial dirigido a estudiantes de cursos avanzados y profesionales de las artes escénicas.

8 sesiones de 2h (16 horas lectivas).

 

Sonia Sampayo

 

 

FECHAS Y HORARIOS

? Próxima convocatoria Octubre 2025

⏰Viernes de 10h a 12h

? Escuela para el Arte del Actor (Calle Palma, 18)

 

PRECIO Y FORMAS DE PAGO

Pago único: 160 € (pagando antes del 5 de octubre)

Pago fraccionado: dos cuotas de 85 € (pagando en octubre y noviembre)

   ***Consulta nuestra política de devolución aquí

 

RESERVA TU PLAZA AQUÍ