23/Nov/2018
Una Lágrima llega al Teatro de las Culturas para llenar de TEATRO y CIRCO estas navidades
Sinopsis
Es el relato de un encuentro. Intimo, torpe, divertido… Una violonchelista y un payaso. Una acrobacia delicada que nos traslada a un lugar que fue, qué sigue siendo… Dos personajes que compartirán un trozo de su alma en escena, de manera tan cercana que podremos llegar a tocarlos. Una invitación a reírse y emocionarse. Un acercamiento al mundo del clown, a la pasión por este oficio, al porqué de haber elegido la risa como forma de vida.
Fechas
Jueves 17 de enero 20.30hs
Viernes 18 y Sábado 19 21 hs
Precio: 12€ anticipada / 14€taquilla
Ficha Artística
IDEA, GUIÓN y DIRECCIÓN: Alberto Quirós.
INTERPRETACIÓN: Itciar Bajo y Mario Muñoz.
ESCENOGRAFÍA: Anita Trenzamundos.
COPRODUCCIÓN: Compañía Alberto Quirós y El DúoLargo.
VESTUARIO: Laura Graizer.
DISEÑO DE ILUMINACIÓN: Ángel Hidalgo Cantizani.
05/Sep/2018
«PARIR. Volver al vientre» ESTRENA en el Teatro de las Culturas
Santi Senso después de su gira por Latinoamérica regresa a las tablas de Madrid para compartir su nuevo Acto Íntimo, su Deseo de “PARIR”
responsabilizándose de esa Frustración que le provoca la naturaleza al no permitirle, por ser hombre, poder sentir ese Dolor, Amor.
Se confrontará con su Aceptación sin anular su Deseo de “PARIR”.
Acto Íntimo para Madres. Para hijos que nacieron y aman a sus Madres. Para Hombres que respetan a Madres y que desean que escuchen su Deseo de “PARIR”.
Para todas y todos aquellos Valientes y Valientas que se atrevan a “Volver al Vientre”.
Senso nos invita a un cambio. Mutemos, disfrutemos de una metamorfosis que nos sorprenda. Vayamos más allá de lo establecido, de esa obsoleta metafísica.
Agarremos el latir del nuevo metalenguaje para disfrutar de esta metafase, de la pulsión que nos empuja al “metaparto”. Abramos, compartamos esos círculos de mujeres, para la escucha y el entendimiento del hombre. Creemos un nuevo paradigma de personas transcendiendo el género.
Santi Senso Desea mirará a los ojos de todas aquella mujeres afortunadas que tienen el Poder de dar Vida y les dará las gracias por su valentía y encontrará en ellas esa nana que calme su Dolor.
Invitadas e invitados estáis para VIVIR un Acto Íntimo embriagado de AMOR.
Fechas: Viernes 12, 19 y 26 de Octubre a las 21 hs // Viernes 2, 9, 16, 23 y 30 de Noviembre a las 21 hs
Duración: 1 hora 15 minutos aproximadamente
Lugar: Teatro de las Culturas (C/San Cosme y San Damián 3, Lavapiés)
Autor, Dramaturgia y Dirección: Santi Senso
Elenco de Parteras: Santi Senso, Asaari Bibang, Estela de María, Fumilayo Johnson, María Reyes, Rocío Artolazabal, Solanlly Cabrera y Violeta Salmón
Diseño de Vestuario y atrezzo: Fede Pouso
Creadora del Útero: Joana Leal
Música Original: Santiago Córdoba
Diseño de Iluminación: Sergio Laguna
Foto y Diseño del Cartel: Pelayo Zurrón
Video/Trailer Obra: Reyes Caballero Rey
Video Arte: Lucas Damiani
Comunicación: Lucía Nuñez Molina
Distribución: Metidos en Obras
Compañía: Actos Intimos

04/Ago/2018
FESTIVAL LDC nace con carácter TRANSVERSAL y DIVERSO. Un lugar para experimentar e investigar. Un lugar donde COMPARTIR distintos
lenguajes de la danza, multidisciplinar, multi-etario y físicamente abierto. ACTUACIONES, DIÁLOGOS, TALLERES, ENCUENTROS..
Dos espectáculos: «Yo, ella, mí» y «Carmen de Mérimée»
FECHA: Viernes 5 de Octubre 20 hs
Precios: 12€ Anticipada y Plataformas / 14€ taquilla
Duración: 30 minutos cada espectáculo
¡CONSIGUE AQUÍ EL ABONO ESPECIAL PARA LOS CUATRO EVENTOS QUE TIENEN LUGAR EN EL TEATRO DE LAS CULTURAS!
ESPECTÁCULO IO, LEI, ME (YO, ELLA, MI) – dir. Patrizia Cavola e Ivan Truol
Presentado en Italia y Alemania y este 2018 viaja Francia (Festival Cluny Danse) y Brasil (Festival Visões Urbanas). En España sólo celebró el Día de la Danza 2017 en la UJI-Universidad de Castellón.
El espectáculo se centra en representar a una mujer flotando entre los sentimientos en conflicto. Las facetas interminables e incontables del alma humana, que puede cambiar de la alegría a la tristeza, del miedo a la sorpresa, del placer a la vergüenza en una fracción de segundo. Revelando las contradicciones del alma humana, saltos y caídas, cambios repentinos…
ESPECTÁCULO – CARMEN DE MÉRIMÉE
Es una obra que, a través de la riqueza de la danza Española y de la fuerza del flamenco, junto a un gran trabajo dramático, muestra a la popular Carmen “la cigarrera”, su vida, el mundo que la rodea y a su tan enamorado Don José, siendo lo más fiel posible al pequeño “cuentecillo” que el francés Mérimée escribió.
https://vimeo.com/253487869

CARMEN MÉRIMÉE

YO, ELLA, MI
ATACAMA Contemporary Dance Company, dirigida por los coreógrafos Patrizia Cavola e Ivan Truol, gestiona el ESPACIO CULTURAL LA SCATOLA DELL’ARTE, en Roma. Un lugar de Creación, de investigación y experimentación artística, dedicado a la programación y formación de la danza contemporánea y teatro físico y el conocimiento y el estudio del cuerpo en todas sus posibilidades. LA SCATOLA DELL’ARTE – www.facebook.com/LaScatolaDell’Arte
Nace en 2014 por la asociación entre el director e iluminador Carlos Fajardo y el coreógrafo Juan Manuel Prieto con una base muy clara “La Danza Española, en todas sus vertientes, merece la oportunidad de ser mostrada al mundo”. Desde 2016 es compañía Residente de Torrejón de Ardoz. Entre sus premios destacan el Premio Teatro de Rojas 2016 o el único premio de Coreografía grupal en el Certamen de Danza Española y Flamenco de Madrid de 2014.
04/Ago/2018
FESTIVAL LDC nace con carácter TRANSVERSAL y DIVERSO. Un lugar para experimentar e investigar. Un lugar donde COMPARTIR distintos
lenguajes de la danza, multidisciplinar, multi-etario y físicamente abierto. ACTUACIONES, DIÁLOGOS, TALLERES, ENCUENTROS..
ESPECTÁCULO SR. WILL
Busca discutir cómo las relaciones humanas se construyen, se modifican y se intensifican a partir de la interacción y de experiencias vividas en un ambiente cotidiano permeado por tecnologías. ¿Cómo los cuerpos se relacionan con las máquinas, con los sonidos, con los toques y con los otros cuerpos? ¿Cómo convivir con todo eso sin perderse de sí mismo?
FECHA: Viernes 28 de Septiembre – 20 hs
Precios: 12€ Anticipada y Plataformas / 14€ taquilla
Duración: 60 minutos
¡CONSIGUE EL ABONO PARA LOS CUATRO EVENTOS QUE TIENEN LUGAR EN EL TEATRO DE LAS CULTURAS AQUÍ!
GIRO8 CIA DE DANZA es una compañía de danza contemporánea de Brasil que tiene 6 años de existencia. Durante el año 2016, la Cia. realizó 30 actuaciones con gran recorrido internacional. En 2017, la Cia se estrenó su nuevo espectáculo Sr. Will en Brasil, Barcelona, Madrid y Lleida, participando en Londrina Dance Festival, Festival de Danza de Recife, Jornada de la danza de Bahia y TeNpo y Muestra de Teatro Nacional de Porangatu.
Ficha Técnica
Coreografía: Joisy Amorim
Dramaturgia: Antonio Gómez Casas
Trilla Inédita: Cleyber Ribeiro
Ensayo: Erica Bearlz
Preparación Escénica: Vanderlei Roncato
Figuras: Amanda Marques
Fotografía: Layza Vasconcelos
Producción Musical: Cleyber Ribeiro
Iluminación: Sergio Galvão

24/Jul/2018
Cada sueño de Rupert Lavant, el director reptiliano de la compañía Noche de Camaleones, es un viaje al desconocido tanto para el público como para los actores.
Noche de Camaleones presenta un experimento teatral y musical en el que el público participa en la creación de una obra que nunca volverá a ser representada.
Únete a nosotros, Rupert te espera.
Nadie sabe lo que va a pasar.

Única Función: 24 de Octubre 20 hs

LO QUE EL PÚBLICO DICE
«Muy entretenido. Más que entretenido, un espectáculo ÚNICO. ̈
«Fue alucinante, parecido a tomar drogas… Gracias a vosotros y gracias a Rupert ̈
Estas son algunas de las impresiones de los primeros espectadores de Sueños de Rupert.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE NOCHE DE CAMALEONES
«En el año 2015 me concedieron una beca para estudiar teatro en la escuela Rose Bruford College en Londres. Ahí descubrí el mundo de la improvisación londinense y realicé varios talleres, por ejemplo con Adam Meggido de la compañía Showstoppers.
Descubrí que entre los cómicos que se dedican a la improvisación y los actores de teatro existe cierta distancia. Los que improvisan no se involucran de forma profunda en lo que hacen (de ahí que la mayoría de espectáculos de impro es comedia fácil) y, por otro lado, los actores de teatro tienen miedo a improvisar frente a un público.
A la vuelta a Madrid, juntó con Szymon Milas y Carlos Piera, organizamos en la Real Escuela Superior
de Arte Dramático un encuentro semanal en el que mezclábamos técnicas de improvisación con
el entrenamiento inspirado en la práctica de Jerzy Grotowski. A lo largo de un año se juntaron actores
de perfiles muy diversos, representando tanto el mundo de la improvisación, como el de teatro tradicional y el teatro físico: Carlos Cervera, Andrea Martínez, María Izquierdo, Alicia Arévalo y Alberto Caballero. Todos con ganas de hacer algo fresco y arriesgado: un teatro improvisado que no evada los lugares oscuros o incómodos.
En nuestras improvisaciones hay una personaje que esta fuera y ayuda a los demás a jugar y crear
la historia. Nos turnamos: cada noche es un actor diferente. Sin embargo el personaje siempre es el mismo: es Rupert Lavant.
La máscara, creada por Juanjo de la Fuente, fue terminada en febrero 2018 y desde entonces Rupert participa en la vida social y cultural de Madrid.»