Herramientas teóricas para la composición y encarnación de personajes
Más allá de las ideas o de lo que podamos imaginar al ser la totalidad del cuerpo con lo que vamos a interpretar, es el lenguaje corporal el que va a ser realidad la composición y encarnación de personajes.
Componer el personaje es diseñarlo, dibujarlo en nuestro imaginario, para eso necesitamos conocer cómo funcionamos las personas. Veremos funcionamientos principales de las distintas estructuras que adoptamos las personas para gestionar lo que nos pasa. Reacciones automáticas; formas de organización del pensamiento, discurso propio, emociones, instintos; mecanismos de defensa, de expresión o represión, de canalización y de regulación energética.
Veremos qué hacemos, lo que expresamos, de lo que somos conscientes y de lo que no. Y veremos cómo lo hacemos, cómo se manifiestan estos mecanismos a través de las personas, y cómo se perciben. Para ello nos apoyaremos en herramientas teóricas para el estudio del carácter como los eneatipos y subtipos del eneagrama, las estructuras corporales descritas por la bioenergética, el funcionamiento de los centros energéticos, nociones básicas de anatomía y algunas investigaciones recientes del campo de la neurociencia. Veremos ejemplos caracterológicos y ejemplos de grandes trabajos de composición de personaje en interpretaciones cinematográficas.
Impartido por Clara Méndez-Leite. Dirigido a estudiantes de cursos avanzados y profesionales de las artes escénicas, o personas interesadas en conocer.
Seminario presencial de 8 sesiones de 2,5h (20 horas lectivas).
FECHAS Y HORARIOS
📅 Del 10 de enero al 28 de febrero
🕒 Miércoles de 17:30 a 20h
📍Calle Palma 18 (Metro Tribunal)
PRECIO Y FORMA DE PAGO
Pago único: 240€ (pagando antes del 28 de diciembre)
Pago fraccionado: 2 cuotas de 125€ (pagando en diciembre y enero)