08/Abr/2025
Espacio de entrenamiento para actores y actrices profesionales.
En el entrenamiento actoral para profesionales se trabajan los apoyos corporales, emocionales, imaginarios y energéticos para despegar y sostener en acción circunstancias, estados, y encarnaciones de personajes.
A partir de la escucha y conciencia corporal, la improvisación, los elementos de la estructura dramática, entrenamos la composición y encarnación de personajes utilizando todo el abanico de recursos técnicos, ayudándonos de apoyos de la FCA (Formación Corporal para el Actor) e inspirándonos en teorías de la personalidad y estructuras corporales (eneagrama y bioenergética).
ENTRENAMIENTO ACTORAL PARA PROFESIONALES
CONTENIDOS:
- Se aporta un marco teórico sobre los elementos de la estructura dramática
- Se imparten entrenamientos corporales, para encontrar los apoyos necesarios para el trabajo actoral
- Se trabajan improvisaciones de a dos, en las que cada actor o actriz hace un desarrollo a lo largo del curso aplicando diferentes recursos técnicos para entrenar el sostén de la composición de personaje.
- Se trabaja la poética a partir de partituras de movimiento.
OBJETIVOS:
- Entrenamiento de la herramienta actoral.
- Desarrollo y destreza en el sostén de la encarnación de personajes.
- Aplicación de la teoría de la personalidad a la lógica de la interpretación y a la composición de personajes.
- Desarrollo del campo poético en la interpretación actoral.
- Desarrollo de la irradiación energética y artística en la interpretación actoral.
*es necesario dedicar tiempo fuera del horario lectivo para preparar el trabajo de clase.
Impartido por Clara Méndez-Leite. Curso presencial enfocado a actores, actrices profesionales y estudiantes avanzados.
FECHAS Y HORARIOS:
Del 29 de Abril al 3 de Junio 2025 (6 sesiones)
⏰ Martes de 17:30h a 20:30h
Escuela para el Arte del Actor (Calle Palma, 18)
PRECIO Y FORMAS DE PAGO:

Encarnación de personajes ENTRENAMIENTO ACTORAL PARA PROFESIONALES
Sobre CLARA MENDEZ-LEITE
Actriz, Maestra de Actores y Directora, especializada en el trabajo corporal y la composición de personaje. Terapeuta Corporal e Interdisciplinaria. Directora y Fundadora de la Escuela para el Arte del Actor.

CLARA MENDEZ-LEITE Actriz, Maestra de Actores y Directora, especializada en el trabajo corporal y la composición de personaje. Terapeuta Corporal e Interdisciplinaria. Directora y Fundadora de la Escuela para el Arte del Actor.
Discípula de Susana Estela y Antonio Del Olmo.
Formada en Interpretación por Raquel Pérez, de quien posteriormente fue aprendiz en su faceta docente.
Formada en interpretación, también, por Cristopher Geitz.
Estudios de Interpretación y Movimiento con Verónica Oddó en CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral) en Buenos Aires, Argentina.
Formada en Artes Plásticas.
Diplomada por la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid) en Caracterización de FX y Titulada por la EOI (Escuela Oficial de Idiomas) Jesus Maestro en Griego Moderno.
Formada en Técnicas Corporales y Dinámicas de Grupo enfocadas tanto al trabajo terapéutico, como al trabajo del actor, entre Madrid, Barcelona, Atenas y Buenos Aires, de la mano de profesionales como Verónica Oddó, Antonio Del Olmo o Susana Estela.
Formada en Cuerpo y Arte por Susana Estela en Buenos Aires, Argentina; y posteriormente Diplomada en el Post-Grado de Cuerpo y Arte, Formación intercisciplinaria para las áreas de Arte, Salud, Educación y Desarrollo Humano, en Barcelona, dirigido también por Susana Estela.
Diplomada en PCI (Proceso Corporal Integrativo) por InCorpore, Escuela de formación corporal dirigida por Antonio del Olmo. Y posteriormente en el Post-Grado de profesionales de PCI.
Diplomada en Técnicas Manuales y Quiromasaje en ISED y como Técnico Superior del Masaje Deportivo.
Seminario formativo en Dinámicas de Grupo e Intervención Grupal. Con Ignacio Blasco, Psicoterapeuta individual y grupal, miembro IPR (Instituto de Psicoterapia Relacional), cofundador y coordinador de la comisión técnica ALYA, tutor y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid).
Seminarios de Neurociencia con Nazareth Castellanos. (Física teórica y doctora en medicina. Investigadora en la U. Complutenase, el instituto Max Planch de FrannkFurt, Kings College de Londres. Dirige la Cátedra de la U. Complutense «Mindfullness y ciencias cognitiva»).
Historia de las vanguardias teatrales en CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral) en Buenos Aires, Argentina.
Entrenamiento actoral con Fernando Piernas.
Técnica Teatral con Manuel Morón en el Estudio Corazza para el Actor.
Estudios de Voz con Beatriz Peña, Alicia Alemán y Tata Quintana.
Movimiento Auténtico con Betina Waissman y Andrés Waksman.
Teatro Terapéutico con Consuelo Trujillo.
Danza en Χορολογιε, Atenas, Grecia.
Seminarios de Técnica Teatral con Manuel Morón en el Estudio Corazza para el Actor.
Realizando el programa SAT – Comunidades Educativas (psicología de los eneatipos) en la fundación de Claudio Naranjo.
Dirige la Escuela Para el Arte del Actor así como la FCA (Formación Corporal Del Actor) Técnica de creación propia para el trabajo de actuación .
Prepara a actrices y actores profesionales en proyectos de cine, tv y teatro. Así como la dirección corporal y escénica de elencos en montajes de teatro.
Lleva mas de 15 años investigando en distintas teorías de la personalidad como psicoanálisis, eneagrama, bioenergética y estructuras corporales como medios teóricos y prácticos para la composición y encarnación de personajes.
Ha escrito y dirigido las obras de teatro “Sueños en el universo de Tennessee” y el “diablo azul”. También ha dirigido y co-escrito “Encestar el viento”.
Y ha dirigido los montajes teatrales “La Gaviota” de A. Chéjov, “El jardín de los cerezos” de Antón P. Chéjov.
Colabora como docente con el Festival Internacional de Cine de Santander y el Campus de Cine Miguel Picazo de Cazorla.
Ha colaborado como docente con otras escuelas de interpretación.
Ha coordinado grupos de Trabajo Corporal e Investigación Artística.
Ha colaborado con Paideia (Asociación Para la Integración del Menor) impartiendo talleres de desarrollo y gestión de emociones a través del cuerpo, la plástica y el teatro.
28/Feb/2025
El grupo de Entrenamiento para Profesionales, que imparte Clara Méndez-Leite, abre su última clase al público haciendo una clase abierta de profesionales.
Este grupo de entrenamiento, ha estado trabajando sobre la composición de personajes complejos, durante los meses de enero y febrero. Para ello han estado investigando con distintas herramientas de composición y encarnación de personajes, como la animalización, imitación, recursos técnicos, dotaciones, siempre desde el característico enfoque integrador Clara Méndez-Leite buscando, a través, de las teorías del eneagrama, la bioenergética, y especialmente el trabajo sobre las estructuras corporales, darle una lógica y una veracidad a las composiciones y posteriormente a las encarnaciones de personajes que puedan llevar en su esencia la historia y las heridas del personaje creado, cuidando siempre de dejar fuera y protegido del trabajo el contenido intimo del artista.
Esta vez los alumnos y alumnas de este entrenamiento han querido darle cierre al bloque de invierno, en un encuentro con el público, para compartir con otras personas su investigación actoral.
Es una oportunidad estupenda para acercarse descubrir como es el trabajo actoral desde dentro, y también para quienes están buscando lugares de formación o entrenamiento actoral, es una ocasión para conocer el enfoque de la Escuela, y las formas de trabajo.

CLASE ABIERTA DE PROFESIONALES
Fecha: martes 4 de marzo
Horario: 17:30 a 20:30
Lugar: Escuela Para el Arte del Actor, Calle de la Palma 18, Malasaña, Madrid.
Es gratuita y las plazas son limitadas.
RESERVA ENTRADAS
Para reservas puedes hacerlo pinchando en el siguiente botón
1) Elige la opción «Solo quiero informarme».
2) En la parte de mensaje pon «Reservar entradas clase abierta».
3) IMPORTANTE déjanos tu numero de teléfono para que podamos confirmarte la reserva.
¡RESERVA!También puedes escribirnos o llamarnos:
+34 697817871
info@escuelamendezleite.com
ELENCO:
Megan Tyler
María Jurado
Alba Galocha
Javier De Lita
Jerónimo Tarres
Arian Martínez
Santiago Sotelano
Hani Jatib
Nicolás Belazarás
Helen García
Lena Bernal
DIRECCION:
Clara Méndez-Leite
28/Sep/2024
Los Gigantes de Shakespeare es un curso trimestral en el que se aborda el universo de Shakespeare desde la interpretación de la enormidad de sus textos y la encarnación de sus personajes gigantes.
Creación de personajes a partir de la enormidad. Con la humildad de nuestra ignorancia y la soberbia del magma abrasador.
Viaje de tormentas marinas, de monstruos y de truenos.
Estudio y crecimiento de relaciones desde las profundidades de la Tierra.
Decocción lenta y salvaje de escenas, monólogos e invocaciones. Escandalosa muestra de nuestras tripas. Desde el miedo. No Fear.
Impartido por Liz Lobato. Dirigido a actores y actrices profesionales y estudiantes avanzados de artes escénicas.(50 horas lectivas)
- Contexto histórico
- Análisis de texto
- Interpretación de textos complejos
- Encarnación de personajes complejos
- Profundizar e interiorizar el universo Shakespiriano
FECHAS Y HORARIOS:
? Del 6 de Enero al 26 de Marzo
? Lunes de 11:00 a 14:00h y Miércoles de 11:00 a 13:00
? Escuela para el Arte del Actor (Calle Palma, 18)
PRECIO Y FORMAS DE PAGO:
Pago único:660€ – 600€ (Descuento de 60€)
2 pagos: 660€ – 630€ : 315€ (Diciembre) + 315€ (Enero)
3 pagos – 660€: 220€ (Diciembre) + 220€ (Enero) + 220€ (Febrero)
Sobre Liz Lobato

Formada en Filosofía en París IV Sorbonne, en actuación en la escuela de Jean Davy (París), empezó a trabajar como actríz en París.
En Madrid se siguió formando en el Estudio Internacional de Juan Carlos Corazza, dando allí cursos de actuación en inglés y efectuando labores de coach en español, inglés y francés.
También se formó en voz con Lidia García, cuerpo con Antonio del Olmo, movimiento auténtico con Bettina Waissman y participó en múltiple talleres de Augusto Fernández.
Ha impartido clases de actuación para la cámara y actuación para la cámara en inglés en el Centro del Actor.
También ha traducido varias obras de teatro, entre otras “Medida por Medida”, “Dos Hidalgos de Verona” y “Noche de Reyes” de William Shakespeare.
Lleva treinta años trabajando como actríz, sus últimos trabajos han sido Salir del Ropero, dirigida por Ángeles Reiné, y la serie Élite de Netflix.
Coordina su trabajo de actríz con el de pintora y directora, habiendo dirigido cuatro cortometrajes premiados internacionalmente, un largo documental que está en proceso de postproducción y un largometraje de ficción, Tierra de Nuestras Madres, premiado en en el Festival de Málaga.
12/Abr/2024
Un espacio para entrenar recursos y despegar el imaginario
Curso Intensivo de Profesionales, sostener en acción. Se trabajan los apoyos corporales, emocionales, imaginarios y energéticos para despegar y sostener en acción durante la situación dramática estados, roles y encarnaciones de personajes.
Contenidos: Entrenamiento corporal, dinámicas de FCA – Formación Corporal del Actor, improvisación, estructura dramática y recursos técnicos.
Impartido por Clara Méndez-Leite. Entrenamiento intensivo para profesionales de 12hs lectivas.
FECHAS Y HORARIOS:
? Del 7 al 10 de Octubre
? De lunes a jueves de 11:00h a 14:00h
? Escuela para el Arte del Actor (Calle Palma, 18)
PRECIO:
Pronto Pago: 130€ (pagando antes del 1 de Septiembre)
Pago único: 150€ (pagando antes del 1 de Octubre)
***Consulta nuestra política de devolución aquí
CURSO SOSTENER EN ACCIÓN

OTROS CURSOS
El 22 y 23 de junio impartirá un seminario de interpretación ante la cámara en el que indagará en la importancia del vínculo entre el actor/actriz, la cámara y el foco.
Destinado a jóvenes que estén interesad@s en descubrir y conocer las bases de la interpretación. Indagaremos en las herramientas fundamentales del camino profesional del actor / actriz.
En este intensivo de verano buscamos reforzar dinámicas grupales desarrollando laconciencia corporal y la gestualidad de los alumnos a través del juego.
Nos adentraremos en la creación de personajes partiendo del cuerpo, trabajando así la psicomotricidad y adentrándonos en las primeras etapas de la interpretación.
21/Dic/2023
ENTRENA Y FORTALECE TUS HERRAMIENTAS COMO ACTOR
Este invierno volvemos a las clases con una serie de cursos para actores profesionales. Desarrolla tus herramientas interpretativas, entrena y amplía tus recursos.
¿Quieres trabajar la composición de personajes? Puedes hacerlo de la mano de Clara Méndez-Leite, fundadora y directora de la Escuela para el Arte del Actor.
Clara Méndez-Leite es actriz, maestra de actores, coach y directora de teatro especializada en trabajo corporal y composición de personaje. Creadora de la Técnica FCA-Formación Corporal del Actor, que se imparte únicamente en nuestro centro.
En enero de 2024 continúa impartiendo el Entrenamiento para Profesionales, donde se trabajan diferentes recursos técnicos a partir de improvisaciones. Además, puedes complementar el entrenamiento con herramientas teóricas para la composición de personajes: tras el éxito de años anteriores, lanzamos la Cuarta Edición del Seminario Eneagrama y Estructuras corporales.

Herramientas teóricas para la composición de personajes. A lo largo del curso conoceremos las diferentes estructuras de carácter y sus respectivas estructuras corporales. Veremos funcionamientos principales de las distintas estructuras que adoptamos las personas para gestionar lo que nos pasa.
Veremos qué hacemos, lo que expresamos, de lo que somos conscientes y de lo que no. Y veremos cómo lo hacemos, cómo se manifiestan estos mecanismos a través de las personas, y cómo se perciben. Para ello nos apoyaremos en herramientas teóricas para el estudio del carácter como los eneatipos y subtipos del eneagrama, las estructuras corporales descritas por la bioenergética, el funcionamiento de los centros energéticos, nociones básicas de anatomía y algunas investigaciones recientes del campo de la neurociencia.
Impartido por Clara Méndez-Leite.
? Del 10 de enero al 28 de febrero
? Miércoles de 17:30 a 20h

Se trabajan los apoyos corporales, emocionales, imaginarios y energéticos para despegar y sostener en acción estados, roles y encarnaciones de personajes.
A partir de la escucha y conciencia corporal, la improvisación, los elementos de la estructura dramática, entrenamos la composición de personajes, utilizando diferentes recursos técnicos, ayudándonos de apoyos de la FCA (Formación Corporal para el Actor) e inspirándonos en teorías de la personalidad y estructuras corporales.
Impartido por Clara Méndez-Leite.
? Del 24 de Octubre al 27 de Febrero
⏰ Martes de 17:30h a 20:30h

¡Vuelve el seminario monográfico de Federico García-Lorca! Próximamente anunciamos las fechas de la Cuarta Edición del Seminario Pasión por Federico.
A lo largo del seminario ahondaremos en los temas trascendentales de la vida y obra de Federico García Lorca, encontrando la universalidad de los mismos. En la búsqueda de conectar con la poesía de Lorca, exploremos las polaridades como: vida/muerte, amor/desamor, luz/oscuridad, masculino/femenino, dionisíaco/apolíneo. Trabajaremos con el cuerpo colectivo e individual, para “encuerpar” la verdad y dar apertura a la palabra poética.
¿Quieres saber más sobre nuestra escuela? Descubre nuestros los pilares sobre los que se ha fundado la Escuela para el Arte del Actor y toda nuestra oferta formativa para Actores Profesionales aquí.